Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum: Adán Augusto colaborará en investigación de Bermúdez

Por Juan Pablo Ojeda

 

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre si el senador Adán Augusto López Hernández debería pedir licencia para separarse temporalmente de su cargo, a raíz de la detención del exfuncionario estatal Hernán Bermúdez Requena, capturado el 12 de septiembre en Paraguay.

Sheinbaum enfatizó que lo prudente es dejar que la investigación siga su curso y recordó que el propio senador ha manifestado su disposición para colaborar con las autoridades si se le requiere. “La investigación debe de seguir su curso… ya dijo el senador que si en algún momento requieren de su declaración, él con gusto la va a dar”, señaló.

La mandataria agregó que, aunque algunos han sugerido que Adán Augusto debería renunciar, lo correcto es esperar los resultados de las indagatorias antes de tomar decisiones políticas. Asimismo, explicó que el proceso mostrará cómo Bermúdez Requena fue perdiendo el rumbo, en qué momento se detectaron irregularidades y su posible vinculación con un grupo delictivo. Recordó que fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien solicitó la destitución del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco.

“Todavía no estábamos nosotros cuando surgieron indicios de vínculos ilícitos, y a partir de eso decidió salir y huir. Luego comenzaron las investigaciones por parte de la Fiscalía de Tabasco y la Fiscalía General de la República”, detalló Sheinbaum, subrayando la importancia de transparentar todo el proceso ante el riesgo de que la oposición use la información con fines políticos.

La detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, ocurrió en una residencia de lujo en las afueras de Asunción, Paraguay, gracias a un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD). Inicialmente, Bermúdez rechazó un proceso de extradición abreviado, pero finalmente fue expulsado a México por estancia irregular, en coordinación con autoridades mexicanas como el CNI, SSPC, FGR e INM.

El exfuncionario enfrenta acusaciones en México por narcotráfico, secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa, y es considerado uno de los principales objetivos de la policía antidrogas. Su captura fue respaldada públicamente por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y por el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, quien afirmó que no habrá encubrimientos en el caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *