Noticias de México

Historia de lo inmediato

Con epicentro hipotético en Michoacán, capital se prepara para el Simulacro Nacional 2025

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025. — La Ciudad de México se prepara para vivir el segundo Simulacro Nacional de Sismo este viernes 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, en el marco de la conmemoración del 40 aniversario del sismo de 1985 y los ocho años del terremoto de 2017.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que durante el ejercicio sonarán de manera simultánea los 27 mil 880 altavoces del C5, además de replicarse en teléfonos celulares con tecnología cell broadcast, así como en radio y televisión. El escenario simulado será un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

“Un simulacro siempre nos ayuda a prepararnos cada vez más para enfrentar una emergencia como un sismo”, subrayó Brugada desde el Palacio del Ayuntamiento.

Movilización de autoridades y ciudadanía

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se desplegarán más de 5 mil funcionarios hacia las 16 alcaldías, las 72 coordinaciones territoriales y los 117 cuadrantes en que se divide la ciudad.

A partir de las 12:01 horas, se activará el Plan de Emergencia Sísmica con el sobrevuelo de cinco helicópteros Cóndorde la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el monitoreo de videocámaras del C5 para evaluar daños en tiempo real.

La titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, explicó que habrá dos escenarios hipotéticos principales:

  • En Paseo de la Reforma y avenida Juárez, con labores de rescate vertical.

  • En Reforma 222, con ejercicios de extracción vehicular y combate de incendio en estructuras colapsadas.

Por primera vez, cada alcaldía contará con un escenario de emergencia, con la participación de Protección Civil, fuerzas armadas, instituciones y voluntarios.

Actividades conmemorativas

En el marco de estas fechas, el 18 de septiembre se llevará a cabo una clase masiva de RCP con la participación de 2 mil voluntarios.

Además, continúa la “Ruta del 85”, un recorrido especial en Turibús y Capitalbús por los 24 puntos más emblemáticos del sismo de 1985, guiado por el historiador Iván Salcido, donde se narran las transformaciones urbanas tras aquella tragedia.

Invitación a la ciudadanía

El Gobierno capitalino exhortó a la población a participar en el simulacro y a registrar sus inmuebles en el portal oficial www.preparados.gob.mx, donde hasta el momento se han inscrito más de 24 mil 200 edificios.

“Conmemorar, recordar y sobre todo prepararnos es la mejor forma de honrar la memoria de las víctimas y de proteger nuestro presente”, concluyó Brugada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *