Noticias de México

Historia de lo inmediato

Hernán Bermúdez asegura ser “perseguido político” por presuntos vínculos con La Barredora

Por Juan Pablo Ojeda

 

La detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, marca un nuevo capítulo en la cooperación internacional contra el crimen organizado. Bermúdez fue capturado el 12 de septiembre en Asunción, Paraguay, y enfrenta cargos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro en México. Sin embargo, insiste en que es víctima de una persecución política, según información publicada por la revista Proceso.

Antes de su captura, Bermúdez intentó frenar las acciones judiciales mediante un amparo federal, buscando revertir el aseguramiento de un inmueble en Villahermosa, Tabasco, ejecutado por la Fiscalía General del Estado (FGE). Argumentó que la medida formaba parte de un hostigamiento político, pero el Tribunal Colegiado en Materia Penal de Tabasco confirmó por unanimidad la negativa a levantar la medida, dejando la propiedad bajo control de la fiscalía como parte de la investigación sobre sus presuntas actividades ilícitas.

El expediente judicial detalla que Bermúdez promovió un recurso de queja ante la negativa a suspender el aseguramiento, pero los magistrados resolvieron: “No procede conceder la suspensión con los efectos solicitados respecto del aseguramiento del bien (…) ya que deriva de la ejecución de una técnica de investigación, no susceptible de suspenderse para que cese el aseguramiento ni para el depósito provisional”.

La ruta de fuga de Bermúdez hacia Sudamérica fue rastreada por las autoridades paraguayas. Primero se trasladó a Panamá y Brasil, antes de ingresar de manera irregular a Paraguay. Su ubicación final fue en una residencia en Asunción, donde la investigación pudo confirmarlo gracias a la colaboración con su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, detenido meses antes.

La captura fue producto de un operativo conjunto entre la SENAD de Paraguay y el Centro Nacional de Inteligencia de México (CNI), que incluyó vigilancia, rastreo financiero y verificación de la situación migratoria irregular del exfuncionario. Jalil Rachid, titular de la SENAD, aseguró: “No podemos permitir que estructuras o líderes de estructuras vinculadas al crimen organizado se instalen en nuestro país”.

Actualmente, Bermúdez se encuentra bajo custodia en Paraguay y ha rechazado allanarse a la extradición solicitada por México, argumentando falta de imparcialidad en el proceso. Mientras tanto, las autoridades mexicanas sostienen que el exsecretario encabezaba La Barredora con nexos al CJNG, y que su detención representa un golpe significativo contra el crimen organizado y un ejemplo de la cooperación internacional en materia de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *