Noticias de México

Historia de lo inmediato

‘El Choko’, líder de La Chokiza, enfrenta detención en el penal del Altiplano

Edomex a 13 de septiembre, 2025.- La historia de Alejandro Gilmare Mendoza, mejor conocido como “El Choko”, dio un giro dramático este 12 de septiembre de 2025: fue enviado al penal federal de máxima seguridad CEFERESO 1 “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, luego de un fuerte operativo conjunto que lo reaprehendió tras salir libre temporalmente.

“El Choko” es identificado como el presunto líder de “La Chokiza”, una agrupación de Ecatepec acusada de delitos graves como extorsión, cobro de piso, narcomenudeo, además de despojo, préstamos “gota a gota”, homicidios y uso de violencia para controlar colonias dentro del Estado de México.

Su aprehensión original ocurrió el 10 de septiembre de 2025, cuando fue capturado en una plaza comercial de Ecatepec, Estado de México, en compañía de su madre y colaboradores cercanos. Sin embargo, fue liberado pocas horas después, lo que generó cuestionamientos. Más tarde fue asegurado de nuevo en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y trasladado al Altiplano.

Además, en operativos relacionados se detuvo a Juana Ivette Ledezma Martínez, pareja sentimental de “El Choko” quien se desempeñaba como Ministerio Público en Tultitlán, Edomex. Se le acusa de haberle proporcionado información sobre procesos legales en su contra. También fue asegurada su hermana, Diana Laura Ledezma Martínez. En esos cateos se incautaron cuatro armas de fuego, dosis de droga, cartuchos y tres vehículos.

El operativo que culminó con su traslado al Altiplano fue coordinado por varias instancias de seguridad: la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía del Estado de México, autoridades federales, Guardia Nacional, Marina y Policía estatal y municipal. Se movilizó en un convoy de aproximadamente 10 unidades, usando un vehículo blindado conocido como “Rhino”, partiendo desde la CDMX sobre Paseo de la Reforma hasta el penal.

“El Choko” ha llamado la atención no sólo por las acusaciones legales, sino también por su presencia mediática: vídeos en redes sociales, una imagen pública con organizaciones sociales (o que se presentan como tales), su supuesta cercanía con políticos locales, como Sandra Cuevas, y sus intervenciones en temas de justicia social —aún cuando muchas denuncias apuntan a que su acción pública funciona también como un escudo para las actividades ilícitas.

En resumen, con este traslado al Altiplano, las autoridades federales muestran que consideran “El Choko” un peligro de alto nivel, cuya detención es clave para desarticular una red criminal con ramificaciones tanto delictivas como sociales y políticas en Ecatepec y zonas cercanas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *