Noticias de México

Historia de lo inmediato

Corte Suprema de EE. UU. autoriza redadas migratorias en Los Ángeles

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Corte Suprema de Estados Unidos permitió a los agentes de migración detener en Los Ángeles a personas sospechosas de estar en el país sin documentos, al suspender un fallo temporal que impedía las detenciones basadas en prejuicios raciales o sin una causa razonable. La decisión se dio con seis votos a favor y tres en contra, favoreciendo al Gobierno del presidente Donald Trump, que había apelado el fallo de un juez federal que detuvo temporalmente las redadas en julio pasado.

La orden suspendida correspondía a la jueza Maame Frimpong, del Distrito Central de California, y prohibía operativos indiscriminados en Los Ángeles y otros dos condados, luego de una demanda presentada por inmigrantes, ciudadanos estadounidenses afectados y organizaciones defensoras de derechos humanos. Según los demandantes, las redadas masivas iniciadas en enero pasado habían vulnerado derechos constitucionales y generado discriminación racial.

El juez Brett M. Kavanaugh, en el fallo mayoritario, señaló que las detenciones basadas en sospechas razonables de presencia ilegal “han sido un componente importante de la aplicación de las leyes de inmigración en Estados Unidos durante décadas”, subrayando que esta práctica ha sido utilizada a lo largo de varias administraciones presidenciales.

En contraste, la jueza Sonia Sotomayor, junto con los tres liberales del tribunal, calificó la decisión como un “grave abuso”, argumentando que innumerables personas en Los Ángeles han sido detenidas, tiradas al suelo y esposadas únicamente por su apariencia, acento o trabajo. Para Sotomayor, la resolución refleja una amenaza significativa a los derechos civiles de las comunidades inmigrantes.

Con este fallo, las autoridades migratorias pueden continuar con sus redadas mientras el caso sigue su curso en tribunales inferiores, lo que representa una victoria significativa para la Casa Blanca, que ha hecho de las deportaciones masivas una de sus prioridades. La medida también podría sentar un precedente para operativos en otras grandes ciudades con alta concentración de población inmigrante.

Las redadas en Los Ángeles han provocado rechazo social, protestas y enfrentamientos con los agentes, consolidando a California como un símbolo de resistencia ante las políticas migratorias del Gobierno de Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *