Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, decidió que su informe no se quede solo en las paredes de Palacio Nacional. Tras presentarlo esta misma semana en la Ciudad de México, arrancó en Guanajuato una gira que la llevará a los 32 estados del país durante septiembre. La idea es sencilla pero poderosa: salir del escritorio, caminar territorio y explicar frente a frente a los ciudadanos lo que su gobierno ha hecho y lo que planea hacer.
En su arranque estuvo acompañada por la gobernadora Libia Dennise García, del PAN, lo que también mostró un gesto de apertura política en una entidad gobernada por la oposición. Sheinbaum subrayó que su administración es un “gobierno de territorio” y no de escritorio, por lo que este ejercicio busca reforzar la cercanía con la gente y mandar un mensaje de rendición de cuentas directa.
El itinerario de la mandataria es intenso: este mismo viernes pasará por Aguascalientes y Zacatecas; el sábado recorrerá Durango, Sonora y Nuevo León; mientras que el domingo tiene previsto visitar Coahuila, Tamaulipas y Veracruz. En cada parada, presentará avances específicos de programas sociales, obras públicas y proyectos futuros diseñados para cada entidad.
Este recorrido ocurre apenas días después de su primer informe de Gobierno, en el que presumió estabilidad económica y mejoras en seguridad, y a pocas semanas de que cumpla su primer año como presidenta, el próximo 1 de octubre. Con ello, busca mantener el pulso de la política nacional en la calle y no solo en los discursos oficiales, enviando un mensaje de continuidad de la llamada Cuarta Transformación con un sello más cercano a la ciudadanía.
Deja una respuesta