Noticias de México

Historia de lo inmediato

Comerciantes denuncian posible aumento de impuestos pese a promesa de Sheinbaum

Quedó claro: los comerciantes no están de acuerdo. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), encabezada por Cuauhtémoc Rivera, lanzó la voz de alarma porque legisladores están considerando subir impuestos a productos de alta demanda como refrescos, cerveza, botanas y cigarros, justo cuando la presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que no habrá aumentos fiscales durante su gobierno.

En un video publicado en redes sociales, Rivera fue muy claro: “Si suben los impuestos, la clienta que viene todos los días dejará de venir… se rompen las ventas, se quiebra el abasto en comunidades alejadas”. La ANPEC insistió en que este no es un tema partidista, sino algo que puede afectar la mesa de millones de familias, además de dañar la supervivencia de las tienditas que llevan urbana y ruralmente los productos básicos.

Al respecto, medios económicos y de negocios reportan que este aumento se contempla vía el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) dentro del Paquete Económico 2026, y tendría un impacto directo en precios populares, bajo el argumento de proteger la salud pública.

La preocupación va más allá del bolsillo. Ya desde el comienzo del año, los productos de consumo diario subieron de precio: la ANPEC detectó subidas en botanas, leche, cigarros e incluso pan, y anticipa que el incremento del IEPS —de 4.5 % que ya se aplicó desde enero a refrescos, gasolina, cigarros— solo agravará la situación.

Además, el reporte más reciente de ANPEC muestra que en junio la canasta básica alimentaria se elevó hasta los $1,950.62 en promedio nacional, con estados como Quintana Roo, Tamaulipas, Sinaloa, San Luis Potosí y Baja California con los aumentos más duros, víctimas de inseguridad, aranceles y fenómenos naturales.

** ¿Qué podría pasar?**

  • Las tienditas, que soportan la distribución en zonas alejadas, podrían reducir su inventario o cerrar si disminuyen las ventas.
  • Las familias, presionadas por la inflación, tendrían menos margen de maniobra para su despensa.
  • Los legisladores quedarían expuestos políticamente ante una “carga” que ciudadanos podrían castigar en las urnas.

El ambiente fiscal del país está tenso: por un lado, el gobierno insiste en evitar aumentos de impuestos; por el otro, la necesidad de ingresos podría impulsar alzas ya vistas como impopulares. Sumado a ello, los pequeños comercios atraviesan su peor momento tras recortes de apoyos, inflación persistente y gastos crecientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *