Noticias de México

Historia de lo inmediato

Trump da por “perdidos” a India y Rusia ante el ascenso de China

Por Juan Pablo Ojeda

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en su red social Truth Social que India y Rusia se han alineado con la “China más profunda y oscura” y les deseó un “próspero futuro juntos”, generando un nuevo capítulo de tensión en la política internacional.

El mensaje del mandatario se acompañó de una fotografía en la que aparecen el presidente ruso Vladímir Putin, el líder chino Xi Jinping y el primer ministro indio Narendra Modi durante un desfile militar en Pekín, que conmemoró el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. En el evento también participó Kim Jong-un, líder de Corea del Norte.

Durante el gran despliegue, China mostró nuevos misiles y drones avanzados, lo que Trump interpretó como una señal de conspiración contra Estados Unidos. “Estos líderes esperaban que yo estuviera observando la parada militar”, escribió, aunque añadió que le “pareció una ceremonia hermosa”. El mandatario aseguró que su relación con estos líderes “era muy buena” y matizó que “descubriremos qué tan buena es en una o dos semanas”.

Las tensiones con India se han intensificado recientemente debido a la decisión de la administración Trump de elevar los aranceles sobre productos indios al 50%, como represalia por la compra de petróleo ruso. Este incremento duplicó el gravamen recíproco del 25% aplicado desde agosto, enfriando la relación entre Washington y Nueva Delhi. Según The New York Times, Modi habría evitado hasta en cuatro ocasiones atender llamadas del presidente estadounidense.

A raíz de estos conflictos, varios medios señalan que Trump habría cancelado su viaje a India previsto para octubre, donde planeaba asistir a la cumbre del Quad, un foro de seguridad fundado en 2007 que integra a Estados Unidos, India, Japón y Australia.

El escenario evidencia un reacomodo estratégico global, donde China refuerza su presencia internacional y EE.UU. enfrenta crecientes desafíos para mantener alianzas tradicionales en Asia y Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *