La Ciudad de México vive un momento histórico en su mercado laboral: al segundo trimestre de 2025 alcanzó la tasa de formalidad más alta de su historia, con 55.9% de empleos formales, lo que representa a 2 millones 761 mil 424 personas con acceso a derechos laborales, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, destacó que este logro refleja un cambio estructural en la dinámica laboral de la capital, donde los empleos formales avanzan frente a la ocupación informal, ofreciendo mayor estabilidad y seguridad social.
Actualmente, la CDMX concentra a 4 millones 940 mil 775 personas ocupadas, equivalente al 17.4% de la población ocupada nacional, con una PEA de 5.1 millones de personas (46.5% mujeres y 53.5% hombres).
Mujeres, protagonistas del crecimiento laboral
Entre 2020 y 2025, la población ocupada en la ciudad creció 37.2%, sumando 1 millón 339 mil nuevos empleos. De ese total, más de 711 mil corresponden a mujeres, lo que representa el 53.1% de la nueva fuerza laboral. Con ello, la CDMX se consolida como referente nacional en la incorporación de mujeres al empleo formal.
El perfil de la población ocupada muestra que 6 de cada 10 trabajadores tienen entre 30 y 59 años, y el 64% cuenta con estudios de nivel medio superior o superior, un factor que impulsa la competitividad y la atracción de inversiones en la ciudad.
Sectores que impulsan el empleo
Los sectores con mayor número de personas ocupadas son:
-
Comercio: 972,633
-
Servicios profesionales, financieros y corporativos: 883,422
-
Servicios sociales: 587,117
Retos pendientes
Pese a los avances, González Nicolás advirtió que la mitad de la población ocupada aún carece de seguridad social y 26.5% supera la jornada legal de 48 horas semanales, por lo que se requiere un esfuerzo continuo para que el crecimiento laboral vaya acompañado de mejores condiciones y beneficios sociales.
En respuesta, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo mantiene como prioridad la defensa de los derechos laborales, la incorporación de más mujeres al empleo formal y la mejora de la empleabilidad mediante programas de capacitación, intermediación y vinculación con empleadores.
A través de la Agencia de Empleo Tecpantli Icpac, de enero a agosto de 2025 se atendió a más de 6,500 personas, alcanzando una tasa de colocación del 23% en empleos formales, reforzando así la ruta hacia un mercado laboral más justo, incluyente y competitivo en la Ciudad de México.
Deja una respuesta