Avanzan reformas sobre prisión preventiva y protección animal
CDMX a 12 de noviembre de 2024 (Noticias de México).- El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, informó que la comparecencia de Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se realizará el martes o miércoles de la próxima semana, luego de que sea ratificado en su cargo por la Cámara de Diputados. Monreal explicó que este martes el Pleno votará la ratificación de 12 altos funcionarios de la SHCP, incluido Ramírez de la O, quien tomará protesta ante el Pleno el miércoles a las 10:00 horas. El viernes, entregará el Paquete Económico 2025, tras lo cual se celebrará su comparecencia.
Monreal detalló que el Paquete Económico será recibido formalmente por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, junto con integrantes de las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública.
El legislador también anunció que el Pleno discutirá y, en su caso, aprobará dos importantes dictámenes de reformas constitucionales: uno sobre prisión preventiva oficiosa y otro sobre la extinción de organismos autónomos.
Respecto a la reforma al artículo 19, que regula la prisión preventiva oficiosa, Monreal mencionó que el dictamen podría sufrir modificaciones debido a la preocupación expresada por sectores económicos y empresariales respecto a la defraudación fiscal, ya que podría catalogarse junto con delitos de delincuencia organizada, lo que generaría incertidumbre. “Estamos trabajando para que estas inquietudes se resuelvan sin que se cometan injusticias”, comentó.
Por último, Monreal se refirió a la reforma en materia de protección y cuidado animal que el Pleno discutirá este martes, una medida ampliamente esperada por activistas y defensores de los derechos de los animales. Al ser cuestionado sobre las corridas de toros, señaló que se explora un mecanismo para que estos espectáculos puedan realizarse sin derramamiento de sangre ni sacrificio del animal, como sucede en otros países.
Deja una respuesta