Por Juan Pablo Ojeda
Durante la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, se pronunció respecto a la pelea ocurrida con el senador priista Alejandro Moreno, líder nacional del PRI. En su intervención, Noroña condenó con firmeza la agresión orquestada por seis legisladores del PRI en su contra, así como contra la diputada Dolores Padierna y el trabajador Emiliano González, y aseguró que se presentó la denuncia penal correspondiente ante la autoridad competente.
El legislador morenista señaló que este incidente es histórico, ya que nunca antes se había agredido directamente a la presidencia de un órgano del Congreso mexicano, y destacó la participación de tres diputados federales ajenos a la Comisión Permanente: Eruviel Lorenzo Alonso, Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla y Rubén Moreira Valdez, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, así como de Manuel Añorve Baños, coordinador de los senadores priistas.
Fernández Noroña exigió al PRI detener las acciones violentas y actuar con institucionalidad, respetando las normas constitucionales y legales, e instó a las mesas directivas de ambas cámaras a dar seguimiento a las denuncias penales. “Si el PRI decide venir a golpearme porque yo acate los resolutivos de la Asamblea, aquí estaré esperando su agresión”, afirmó Noroña ante el pleno.
Por su parte, Alejandro Moreno respondió a través de su cuenta de X anunciando que presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República contra Fernández Noroña y Emiliano González, por presuntos delitos de amenazas y otros. Moreno enfatizó que su partido no permitirá que funcionarios públicos utilicen su cargo para intimidar o silenciar voces opositoras y reafirmó que actuarán con firmeza en defensa de la democracia y la libertad.
El incidente marca un momento de alta tensión entre las bancadas del PRI y Morena, dejando en evidencia los retos de mantener la institucionalidad y el respeto al marco legal en el Congreso mexicano.
Deja una respuesta