Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum defiende a Noroña tras pelea con Alito

Por Juan Pablo Ojeda

 

La semana legislativa en el Congreso de la Unión terminó con un fuerte enfrentamiento que sigue dando de qué hablar. El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado e integrante de Morena, se vio envuelto en un altercado físico con Alejandro “Alito” Moreno, líder del PRI, luego de una disputa por el uso de la palabra en la Comisión Permanente.

Según la transmisión en vivo del Canal del Congreso, la confrontación se dio al término de la sesión, mientras se entonaba el Himno Nacional. Moreno reclamó que no se permitió hablar a los senadores de su bancada y, ante el empujón inicial de Noroña, la situación escaló en jaloneos y manotazos que involucraron a otros legisladores presentes.

En defensa del morenista, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó el episodio como un “linchamiento mediático” y denunció la utilización de bots en redes sociales para crear tendencias que, a su juicio, buscan deslegitimar a Noroña. “Lo que más llama la atención es este linchamiento que han querido hacer contra Gerardo, mediático. Y en redes lleno de bots… ¿quién los paga y para qué los paga?”, cuestionó la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum subrayó que periodistas, opositores y lo que llamó “comentócratas” han mostrado agresividad contra Fernández Noroña, justificando la agresión física, y destacó que México es un país libre, pero no se entiende que se normalicen estos actos. “Sí llama mucho la atención esta andanada y repito: ¿quién paga tanto bot? Que además, por cierto, no sirven para nada”, puntualizó.

El episodio se suma a un contexto donde la tensión entre Morena y el PRI se mantiene alta, en un Congreso marcado por disputas que no solo son políticas, sino también personales. La confrontación Noroña-Alito ha puesto nuevamente sobre la mesa la necesidad de establecer límites claros de conducta en las sesiones legislativas y la forma en que los medios y redes sociales amplifican los conflictos políticos en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *