Noticias de México

Historia de lo inmediato

Noroña niega pleito en Morena… pero lanza fuego amigo

Por Bruno Cortés

 

Gerardo Fernández Noroña volvió a prender la mecha en el Senado, aunque dice que esta vez no fue él quien tiró la chispa. En redes sociales y en declaraciones recientes, el senador negó rotundamente haber hablado de divisiones dentro de Morena, y asegura que lo están malinterpretando —según él, con muy mala leche. Eso sí, entre negaciones y aclaraciones, dejó claro que el “golpeteo interno” en el movimiento de la 4T existe… aunque venga disfrazado.

Todo arrancó con una entrevista que Noroña dio a un medio nacional, en la que —según quienes lo citaron— dejó ver que dentro de Morena hay fricciones y problemas que se están haciendo cada vez más visibles. Al día siguiente, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema y contestó de manera elegante pero firme: “No coincido con esa declaración. Hay mucha unidad en el movimiento”. En otras palabras: aquí no hay fractura, y si la hay, no es oficial.

Pero Noroña no se quedó callado. Desde su cuenta en X (antes Twitter), respondió diciendo que esa entrevista fue sacada de contexto y usada como parte de una campaña de intrigas en su contra. De paso, acusó que hay quienes quieren sembrar la idea de que él está provocando una ruptura interna, cuando en realidad —según sus palabras— su objetivo es “impulsar la unidad de los partidos aliados de la 4T” y recorrer el país para fortalecer el proyecto de transformación.

Ahora bien, hay que entender una cosa: en política, decir que “todo está bien” no siempre significa que todo está bien. Lo que Noroña ha dicho entre líneas —y a veces no tan entre líneas— es que dentro del movimiento hay tensiones. No tanto entre los de base, sino entre liderazgos, estilos y visiones. Por ejemplo, criticó que lo hayan querido poner en contra de Luisa María Alcalde, actual presidenta nacional de Morena, solo por haber citado a Benito Juárez. Él asegura que su mensaje fue malinterpretado a propósito, y que no se refería a Alcalde ni a ninguna figura en particular.

“Dejen de intrigar”, escribió, molesto con medios, adversarios… y algunos de sus propios compañeros. Porque sí, Noroña también dejó claro que lo que más le molesta no es la crítica que viene de la oposición —esa ya la tiene asumida—, sino la que viene “desde dentro del movimiento”. Ese tipo de fuego, el “fuego amigo”, es el que más duele. Y, en este caso, el que más ruido está haciendo.

Y mientras todo esto pasa, el senador ya se prepara para dejar la presidencia de la Mesa Directiva del Senado. Su etapa como figura institucional en la Cámara Alta termina, pero su protagonismo político apenas comienza. Ha dicho que seguirá recorriendo el país, buscando que la 4T no se fracture desde adentro. La pregunta es: ¿lo hará como factor de unidad… o como voz incómoda?

Porque Noroña, guste o no, tiene un estilo que incomoda. No es diplomático, no es tibio y no se guarda las opiniones. Y en un partido que está en pleno proceso de consolidar una nueva etapa bajo el liderazgo de Sheinbaum, voces como la suya pueden ser vistas como un activo… o como una piedra en el zapato.

Al final del día, lo que queda claro es que Morena está entrando en su etapa más compleja: el ejercicio del poder sin AMLO en Palacio, con nuevos liderazgos, más presión y muchas decisiones por tomar. Y en ese contexto, que alguien como Noroña diga que “no hay división, pero hay intrigas”, suena más a advertencia que a desmentido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *