Por Bruno Cortés
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez García, volvió a generar polémica al acusar públicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum de lanzar amenazas en su contra y de pretender iniciar una persecución política, tras sus recientes declaraciones en medios internacionales.
Durante una entrevista este lunes en el programa Fox & Friends —su segunda participación en el medio estadounidense—, la legisladora panista aseguró que la mandataria federal la llamó “traidora” por expresar abiertamente su respaldo a una posible intervención de Estados Unidos en la lucha contra los cárteles de la droga en México.
“Me amenazó con acciones legales, incluso con encarcelarme y destituirme del Senado”, afirmó Téllez, al tiempo que señaló que el gobierno de Sheinbaum intenta silenciar las voces críticas que denuncian la violencia y la corrupción vinculada al crimen organizado.
“Tenemos narcopolíticos aquí”
La senadora fue aún más lejos al asegurar que Morena mantiene vínculos con grupos delictivos, acusando directamente a la administración actual de fomentar un narcoestado en México.
“Los cárteles están dominando todo aquí en México. Están en todas las oficinas”, declaró, advirtiendo que el país se encuentra al borde de una crisis institucional comparable con la de Venezuela.
En ese contexto, defendió su apoyo a una posible intervención estadounidense, argumentando que México no reconoce la magnitud de su problema de seguridad, y que la negativa del gobierno federal a aceptar ayuda extranjera favorece a los cárteles.
La reacción del oficialismo
Aunque el gobierno federal no ha emitido un posicionamiento formal, las declaraciones de Téllez han sido severamente cuestionadas por integrantes de Morena, quienes la acusan de traicionar la soberanía nacional y de difamar al país en medios extranjeros.
En su cuenta oficial de X, la senadora respondió:
“Siempre he denunciado la corrupción, sobreviví a un atentado y continué luchando por la justicia en México. Se equivoca @Claudiashein. No me intimida. Digo la verdad, en defensa de los mexicanos.”
Las acusaciones de Téllez ocurren en un contexto de alta polarización política y de tensiones crecientes entre el oficialismo y la oposición en el arranque del nuevo sexenio. Mientras algunos sectores la respaldan como una voz valiente contra la inseguridad, otros la acusan de contribuir a una narrativa de intervención extranjera que pone en riesgo la estabilidad nacional.
Deja una respuesta