Noticias de México

Historia de lo inmediato

Conmebol sancionará por disturbios en Independiente vs U. de Chile

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) emitió este jueves un comunicado en el que condena enérgicamente la violencia extrema registrada durante el partido de vuelta de los octavos de final entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile, suspendido tras graves disturbios en el estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini.

“La Conmebol actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria”, afirmó el organismo, que ya está en contacto con las autoridades locales y evalúa sanciones ejemplares.

El partido, que se encontraba empatado 1-1 (2-1 global a favor del equipo chileno), fue suspendido al minuto 48 por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera, cuando aficionados de Universidad de Chile arrojaron butacas y bloques de concreto desde la tribuna Bochini Alta contra hinchas del conjunto local.

Un enfrentamiento sin precedentes

A pesar de los intentos de contención por parte de la seguridad, hinchas de Independiente irrumpieron en la tribuna visitante, generando escenas de violencia que se extendieron dentro y fuera del estadio. Las consecuencias: 22 heridos graves —dos de ellos operados de urgencia— y más de 100 detenidos.

El parte policial difundido en Buenos Aires reporta 111 personas arrestadas, de las cuales 97 son ciudadanos chilenos, una argentina y otra persona de nacionalidad no determinada. Los delitos incluyen “atentado y resistencia a la autoridad, lesiones graves y daños”.

Por su parte, el club Universidad de Chile confirmó 19 heridos entre sus aficionados, uno de ellos con riesgo vital, y exigió garantías para la integridad de su delegación en territorio argentino.

Conmebol promete medidas severas

El organismo rector del futbol sudamericano aseguró que ya recopila información que será remitida a su Unidad Disciplinaria, con el fin de aplicar las sanciones correspondientes. Además, instó a los clubes participantes a reforzar sus protocolos de seguridad para evitar hechos similares en el futuro.

“Se debe garantizar la integridad de los jugadores, cuerpos técnicos y, especialmente, de los aficionados. La barbarie no tiene lugar en el futbol sudamericano”, señaló el comunicado.

Este episodio reaviva el debate sobre la responsabilidad de los clubes en la seguridad de los eventos deportivos y la coordinación de las autoridades locales, en un contexto regional donde los actos de violencia en estadios siguen siendo un grave desafío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *