Por Juan Pablo Ojeda
Este martes 19 de agosto se confirmó el asesinato de Ernesto Barajas, vocalista y líder del grupo Enigma Norteño, en un hecho violento ocurrido en Zapopan, Jalisco. De acuerdo con los primeros reportes, el ataque armado tuvo lugar en el cruce de Francisco I. Madero y Arenales, en la colonia Mariano Otero, sin que hasta ahora las autoridades locales hayan dado una versión oficial sobre lo sucedido.
La noticia conmocionó al medio del regional mexicano. El influencer y músico Beto Sierra expresó su pesar en redes sociales: “D.E.P. mi Ernesto Barajas. Pronta resignación para la familia”. La comunidad musical también se ha manifestado con mensajes de condolencia ante el repentino fallecimiento del cantante sinaloense.
Ernesto Barajas era originario de Culiacán, Sinaloa, y desde muy joven se convirtió en pieza clave del grupo Enigma Norteño, fundado en 2004. Además de ser la voz principal, tocaba el bajo y participaba en la producción de las canciones del grupo. Su estilo estaba marcado por los narcocorridos, una variante del regional mexicano que retrata las historias del crimen organizado.
Entre los temas más populares de Enigma Norteño están “Mayito Gordo”, “Chavo Félix”, “Los lujos del R” y “El Ondeado”. En fechas recientes, el grupo había lanzado canciones como “El Papas Fries” y “Hello Kitty”, que seguían la misma línea narrativa que los hizo populares.
El nombre de Barajas ya había estado bajo los reflectores por temas de seguridad. En julio de 2023, la banda canceló una presentación en la Feria de Rosarito, Baja California, luego de que apareciera una narcomanta supuestamente firmada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), advirtiéndole al cantante que no era bienvenido en la región. Aunque nunca se confirmó oficialmente la autoría del mensaje, la amenaza provocó la suspensión inmediata del evento.
Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas ni sobre posibles líneas de investigación por parte de la Fiscalía de Jalisco, aunque el contexto en el que se movía el grupo —por el tipo de música que interpretaban— podría complicar el caso.
El asesinato de Ernesto Barajas vuelve a poner sobre la mesa el riesgo que enfrentan los artistas del regional mexicano, especialmente aquellos que interpretan corridos ligados a personajes del crimen organizado. Mientras tanto, fans y colegas lamentan la pérdida de uno de los músicos más representativos de la escena.
Deja una respuesta