Noticias de México

Historia de lo inmediato

Ebrard niega intercambio de narcos por aranceles con EU

CDMX a 17 de agosto, 2025.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, negó que la entrega de narcotraficantes a Estados Unidos forme parte de la estrategia de México para reducir los aranceles al acero y al aluminio.

Durante su visita a Puebla, Ebrard aclaró que, aunque en las conversaciones bilaterales con Washington se abordaron temas de seguridad y combate al fentanilo, las extradiciones de capos no estuvieron sobre la mesa de comercio.

En días recientes, México envió a 26 integrantes de cárteles como La Familia Michoacana, Los Zetas y el Cártel Jalisco a la Unión Americana, lo que generó especulaciones sobre un posible vínculo con las negociaciones comerciales.

“En la mesa de comercio no estamos tocando extradiciones ni temas de seguridad. Al principio lo era, pero ya no es así. Entre otras, porque la frontera en términos de migración nunca estuvo mejor”, explicó el funcionario.

 

Reducción de fentanilo y cooperación bilateral

Ebrard destacó que, según cifras de Estados Unidos, el flujo de fentanilo hacia el norte cayó 70% gracias a operativos en territorio mexicano. Subrayó que esta reducción se debe a la política nacional contra el narcotráfico y no a presiones externas.

“Son cifras de sus autoridades, pero derivadas de acciones tomadas en México”, señaló.

 

México busca ventaja comercial frente a otros países

El trasfondo de la negociación es el anuncio de Donald Trump en junio pasado, cuando el mandatario estadounidense duplicó los aranceles al acero y aluminio importados, pasando de 25% a 50%.

México intenta que la Casa Blanca reduzca esas tarifas y que no se extiendan a derivados de dichos materiales, ya que impactan directamente en la industria siderúrgica nacional y en empleos vinculados al sector.

El plazo para llegar a un acuerdo vence en noviembre, 90 días después de la última llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump.

“Nuestra presidenta ha construido una relación especial con el presidente Trump, más sólida que la de otros países, y eso también juega a favor de México”, afirmó Ebrard.

El objetivo, aseguró, es que México obtenga mejores condiciones que cualquier otro país competidor en el mercado del acero.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *