Noticias de México

Historia de lo inmediato

México, Guatemala y Belice salvan la selva

Por Juan Pablo Ojeda

 

En medio de la urgencia global por frenar el cambio climático, México dio un paso que marca historia. La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo trilateral con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo, y de Belice, John Briceño, para crear el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, una reserva compartida de 5.7 millones de hectáreas que cruza las fronteras de los tres países.

No se trata de un protocolo más. Este corredor es considerado el segundo pulmón verde más grande del continente, solo detrás del Amazonas. Su importancia no es solo ambiental, sino también cultural y geopolítica: protege a más de 7 mil especies, incluyendo al jaguar, el mono araña, el tapir y el quetzal, y reconoce el papel fundamental de las comunidades indígenas mayas y afrodescendientes como guardianas naturales del territorio.

“Debemos sentirnos orgullosos de decirle al mundo que juntamos nuestra voluntad para preservar este legado extraordinario”, dijo Sheinbaum al presentar el acuerdo. La mandataria también anunció que el programa Sembrando Vida se extenderá a regiones rurales de Guatemala y Belice, para combinar la conservación con desarrollo económico sostenible.

Las acciones pactadas van desde el manejo conjunto del fuego, el combate a la tala ilegal, el intercambio de tecnología y el uso comunitario de recursos forestales, hasta la coordinación institucional entre la Conanp en México, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala y el Ministerio de Desarrollo Sostenible de Belice.

Como parte del simbolismo del acuerdo, se declaró que cada 15 de agosto se celebrará el “Día de la Gran Selva Maya”, y se otorgará un reconocimiento al Mérito a la Conservación a quienes trabajen por su cuidado.

Más que un tratado diplomático, lo firmado entre México, Guatemala y Belice envía un mensaje claro: los ecosistemas compartidos deben tener respuestas conjuntas, con las comunidades al centro. En una región donde la biodiversidad se mezcla con siglos de historia, la Gran Selva Maya se convierte ahora en un emblema vivo de unidad, sostenibilidad y justicia ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *