Noticias de México

Historia de lo inmediato

Clara Brugada celebra al cine nacional y su poder de transformación social

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reconoció la importancia del cine nacional durante la Conmemoración del Día del Cine Mexicano, celebrada en la Cineteca Nacional Chapultepec, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón.

“Hoy festejamos y rendimos homenaje al cine mexicano, testigo de cómo hay precursores de la revolución cultural que nos hacen ver realidades y críticas a través del arte, mismas que nos invitan a la reflexión y concientización de la población”, afirmó Brugada Molina.

Durante su intervención, la mandataria resaltó la relevancia histórica de la Cineteca, catalogándola como un “oasis” en un mercado saturado de cine comercial, y un espacio que democratiza el acceso de la ciudadanía a los patrimonios culturales.

“Que en medio del Bosque de Chapultepec tengamos una Cineteca con acervo histórico es un faro que nos ofrece nuevas formas de ver, de entender y de aprender. Son 800 hectáreas de patrimonio público”, señaló.

Brugada Molina recordó además la transformación de Chapultepec gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación, que han convertido espacios de poder en sitios de cultura y recreación, citando como ejemplo la decisión de Andrés Manuel López Obrador de dejar Los Pinos y convertir este lugar en un símbolo del poder cultural.

Por su parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la Cineteca es un espacio emblemático que forma parte del proyecto Chapultepec y de la recuperación de la ex fábrica de armas, ahora dedicada al arte, la cultura y la memoria cinematográfica.

“Es un momento histórico que nos llena de orgullo. Aquí se recuperó un espacio militar para convertirlo en un lugar de encuentro, aprendizaje y arte para todo el pueblo de México”, subrayó Sheinbaum Pardo, quien también resaltó la inclusión de mujeres indígenas y la apertura de oportunidades a diversas comunidades.

El evento contó con la presencia de autoridades federales y locales, así como de destacadas figuras del cine, incluyendo a las secretarias de Cultura y de las Mujeres del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza y Citlalli Hernández Mora; la directora general de la Cineteca, Marina Stavenhagen; y la cineasta Ana Ts’uyeb, entre otros.

La conmemoración del Día del Cine Mexicano reafirmó así el compromiso de las autoridades con la cultura, la educación y la democratización del arte cinematográfico en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *