Noticias de México

Historia de lo inmediato

Transfobia en el Metro CDMX: policía impide el paso a mujer trans y será sancionada

Ciudad de México, 15 de agosto de 2025 — Un acto de discriminación en plena capital mexicana encendió el debate sobre el respeto a la identidad de género y los derechos humanos. Alexa Andrade, mujer trans, fue impedida de ingresar al área exclusiva para mujeres y niños menores de 12 años en la estación Merced de la Línea 1 del Metro, por una oficial de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) que le aseguró que “no es mujer” y que se encontraba en una zona restringida.

El incidente, grabado y difundido en redes sociales, generó una ola de indignación y denuncias públicas de transfobia. Testigos confrontaron a la agente, reprochándole su conducta como un acto de discriminación que contraviene el marco legal vigente en la Ciudad de México.

La respuesta oficial no se hizo esperar. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que la oficial será sancionada y recibirá capacitación en equidad de género y respeto a la comunidad LGBTTTIQ+. El correctivo disciplinario quedará registrado en la investigación administrativa interna y en su expediente. Además, el jefe de sector acudió al lugar, escuchó la queja de Alexa y le permitió viajar en el área de separación de género.

La SSC enfatizó que no habrá tolerancia a conductas que vulneren los derechos de quienes habitan o transitan en la ciudad, recordando que desde enero de 2011 el Metro CDMX cuenta con una circular que instruye permitir el acceso a mujeres transgénero y transexuales a los vagones exclusivos, medida derivada de la intervención de la entonces Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Este caso no solo refleja el incumplimiento de protocolos establecidos, sino que también reaviva la discusión sobre la urgencia de reforzar la capacitación en perspectiva de género dentro de las corporaciones policiacas. En un contexto de reconocimiento legal creciente y lucha contra la discriminación, el compromiso de sancionar y prevenir actos transfóbicos se convierte en una prueba de fuego para las autoridades capitalinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *