Hermosillo, Sonora a 11 de agosto de 2025 (Noticias de México).- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Gobierno de Sonora organizó un encuentro entre comunidades para fortalecen el sentido de identidad, diversidad y pertenencia en el territorio sonorense.
En elcuentro se realizó ayer domingo en el recién remodelado Bosque Urbano La Sauceda, con un programa que contó con la participación artística en danza, canto, poesía y tradiciones de representantes de las culturas Yoreme-Mayo, Yoeme-Yaqui, Macurawe-Guarijíos, Oob-Pima, Tohono O’odham, Kikapú, Cucapá, N’dee/N’nee/Ndé, Triqui y Comcáac.
Por mencionar un acto, el juramento kikapú, con su fuerza y simbolismo, así como la exhibición de artesanías y la degustación de la gastronomía mayo y comcáac fue un recordatorio de la importancia de preservar, valorar y transmitir las tradiciones de generación en generación.
Entre los funcionares del estado presentes estuvieron Guadalupe Aldaco, directora general del Instituto Sonorense de Cultura; José Martín Vélez de la Rocha, coordinador de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas; y Jesús Antonio Madrid Del Río, director general del Bosque Urbano La Sauceda.
Consulta la agenda de actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.
0-0-0-

Deja una respuesta