Noticias de México

Historia de lo inmediato

CDMX enfrenta récord histórico de lluvias y se prepara para la temporada más intensa

CDMX a 11 de agosto, 2025.- La Ciudad de México vivió este domingo una jornada de lluvias que rompió récords históricos, principalmente en el centro de la capital, donde se registraron 84.5 milímetros de precipitación, superando el máximo previo que databa de 1952 con 67 milímetros, según reportó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El intenso aguacero provocó el cierre temporal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la suspensión de servicio en varias estaciones del Metro y al menos 141 encharcamientos en distintas zonas. En el aeropuerto, el agua alcanzó un nivel de 50 milímetros, dificultando las operaciones aéreas.

Pese a estos números, las autoridades advierten que esta lluvia solo es un aviso de lo que está por venir. Brugada afirmó que la temporada de lluvias aún no alcanza su punto más fuerte y que los meses de agosto y septiembre —especialmente septiembre— suelen ser los más críticos.

“Estamos a la mitad de la temporada y viene lo más fuerte”, explicó la mandataria. Para enfrentar esta etapa, destacó la mejora y fortalecimiento del programa “Tlaloque Reforzado”, una estrategia que busca mitigar inundaciones y que ya ha comenzado a mostrar resultados.

José Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), señaló que en solo 20 minutos, la noche del domingo, cayó una lluvia de 50 milímetros en el centro de la ciudad, una cantidad que supera la capacidad de diseño de cualquier infraestructura pluvial actual. Además, alertó sobre la problemática de la obstrucción del sistema de drenaje por basura.

El gobierno de la CDMX anunció una inversión de más de 1,500 millones de pesos para adquirir equipo que permita responder de manera más eficiente a las lluvias e inundaciones. Equipos distribuidos estratégicamente ya operan en puntos críticos de la ciudad para enfrentar la temporada.

Las lluvias continuarán esta semana con pronósticos que van desde 20 a 50 milímetros para los próximos días, incrementándose a entre 50 y 70 milímetros hacia jueves y viernes, alertaron las autoridades.

En cuanto a infraestructura, la jefa de Gobierno descartó construir nuevos mega-proyectos como el Túnel Emisor Oriente (TEO). En cambio, la apuesta está en la “acupuntura hídrica”, una estrategia que busca incrementar la infiltración del agua de lluvia para alimentar el acuífero local y evitar desviar grandes volúmenes de agua hacia otros estados.

“Más que pensar en otro tubo millonario, tenemos que aprovechar la infiltración para almacenar millones de litros de agua en el subsuelo”, afirmó Brugada.

En resumen, la Ciudad de México se encuentra en alerta máxima, con un récord histórico que confirma la necesidad de adaptarse a lluvias más intensas y buscar soluciones sustentables para la gestión del agua en la capital.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *