Por Bruno Cortés
Aunque muchos ya sienten que el año se va acabando, en la política nacional el verdadero arranque será este septiembre. Y para Morena, el partido que domina el Congreso, todo apunta a que vienen semanas de mucha estrategia, acuerdos y decisiones clave, como lo adelantó su coordinador en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
En un encuentro reciente con medios, Monreal explicó que antes de que comience formalmente el nuevo periodo de sesiones del Congreso, Morena tiene en puerta cinco reuniones regionales, una en cada circunscripción del país. La intención es clara: escuchar a las bases, recoger inquietudes locales y aterrizar los temas que sí o sí deben entrar a la agenda legislativa nacional.
Pero ojo, porque la reunión más importante será el 30 de agosto, cuando se realice la plenaria de Morena. Ahí es donde se cocina la estrategia final para el periodo que arranca en septiembre. Y, según el propio Monreal, el menú político estará bien cargado, con invitados de primer nivel del gabinete federal.
Entre quienes están considerados para participar están la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez (quien tiene la misión de entregar el Informe de Gobierno al Congreso el 1 de septiembre), el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y también la Consejera Jurídica del Ejecutivo.
¿Y por qué tanto interés en reunirlos? Porque el Congreso está por entrar en una etapa donde las leyes prioritarias del nuevo sexenio tienen que empezar a tomar forma. Además, está en puerta el paquete económico 2026, y por eso también se prevé invitar al secretario de Hacienda, Edgar Amador, para revisar cómo se va a repartir el dinero el próximo año.
Monreal también adelantó que la ley contra la extorsión podría ser la primera gran iniciativa que discutan, algo que ya está platicando con otros grupos parlamentarios. Este tipo de reformas requieren acuerdos amplios, por eso el líder morenista dice que está en modo “bilateral”, es decir, reuniéndose por separado con cada bancada para allanar el camino.
Pero no todo es planeación a largo plazo. El 31 de agosto, un día después de la plenaria, se llevará a cabo la elección de la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que será quien conduzca los trabajos legislativos durante el nuevo periodo. Y al día siguiente, el 1 de septiembre, se instala formalmente el periodo ordinario de sesiones con la presentación del Informe de Gobierno.
Todo este movimiento anticipa un periodo legislativo intenso, donde Morena buscará consolidar las reformas prometidas por Claudia Sheinbaum y el nuevo gobierno, pero también mantener la gobernabilidad y evitar tropiezos innecesarios.
En resumen, si alguien pensaba que la política se pone en pausa tras las elecciones, Monreal deja claro que la maquinaria legislativa ya se está engrasando. Porque en San Lázaro y en la política mexicana, nada se deja al azar… y septiembre es el mes donde se define mucho más que el presupuesto. Se define, en gran parte, el tono del sexenio.
Deja una respuesta