Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum abre el debate electoral: “Adiós a los pluris”

Por Juan Pablo Ojeda

 

En su tradicional conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encendió el debate político nacional con un anuncio claro: su gobierno abrirá el diálogo para una nueva Reforma Electoral e hizo un llamado a que todas las voces —partidos, académicos, ciudadanía y especialistas— participen en la construcción de esta iniciativa que podría cambiar las reglas del juego democrático en México.

“Lo que queremos es que todos los partidos políticos, sean o no de la Cuarta Transformación, los expertos, los Consejeros del INE y la ciudadanía puedan participar en este debate”, declaró la mandataria desde Palacio Nacional.

Una de las propuestas más llamativas que puso sobre la mesa es la eliminación de las figuras plurinominales —es decir, los diputados y senadores que no son electos por voto directo—. Sheinbaum lo dijo sin rodeos:
“En mi posición, me parece que los plurinominales ya… hay que pasar a otra cosa”.

Esta postura reabre una discusión que lleva años sobre la mesa, pero que ahora podría tomar fuerza con el respaldo presidencial. Según Sheinbaum, el sistema actual “se ha prestado para muchas cosas”, lo que sugiere que es momento de replantear cómo se representa a la ciudadanía en el Congreso.

Para coordinar este proceso de consulta, Pablo Gómez será el responsable de la Comisión Presidencial sobre la Reforma Electoral. Su labor será difundir las propuestas, organizar los foros de consulta y garantizar mecanismos abiertos de participación ciudadana. No se trata de una discusión de escritorio: los foros se realizarán en todo el país, con la intención de recoger ideas directamente desde la ciudadanía.

“Se inician los foros, debates, no solamente aquí, sino en todo el país, para que se participe y se presenten las ideas y, a partir de ahí, se construya la nueva legislación electoral”, explicó la presidenta.

Con esta invitación, Sheinbaum busca legitimar una reforma profunda al sistema electoral, y al mismo tiempo, marcar distancia del modelo actual heredado por anteriores administraciones. Su apuesta es clara: abrir el diálogo, eliminar los plurinominales y lograr una representación más justa y equitativa en el Congreso.

Todavía no hay una propuesta definitiva, pero el mensaje es contundente: el sistema político mexicano podría vivir una sacudida de fondo, y esta vez, con la participación directa de la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *