Noticias de México

Historia de lo inmediato

Noroña aclara su relación con AMLO y Sheinbaum

Por Juan Pablo Ojeda

 

Desde el Senado, Gerardo Fernández Noroña se ha convertido en una figura clave dentro del movimiento de la Cuarta Transformación, pero también en uno de los políticos más francos al hablar sobre sus relaciones personales y políticas. En una reciente entrevista con la revista Proceso, el ahora presidente del Senado abrió el telón sobre su papel dentro de Morena y su relación tanto con el expresidente Andrés Manuel López Obrador como con la actual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo.

Con el estilo directo que lo caracteriza, Noroña reconoció que admira profundamente a AMLO, a quien definió como “un político fuera de serie, un genio de la política”, pero aclaró que nunca hubo una amistad personal entre ambos. Lo suyo, dijo, siempre fue una relación institucional, forjada en la lucha política y en el compromiso con las causas de la izquierda mexicana.

“Nunca presumí tener amistad con él. Luchamos codo a codo por la transformación del país”, expresó.

Noroña también admitió que en su momento existieron diferencias y tensiones con el expresidente, pero eso no mermó su respaldo cuando López Obrador asumió la presidencia. Para él, el interés nacional siempre estuvo por encima de los desacuerdos personales.

Del lado de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, el senador fue igual de claro. Señaló que su relación es aún más distante, sin encuentros recientes ni comunicación directa constante. Aun así, reiteró su compromiso con el gobierno y, sobre todo, con el proyecto que encabeza la 4T.

“Con Claudia Sheinbaum hay diferencias, no hay una relación cercana, pero soy un político institucional y comprometido con la ciudadanía”, afirmó.

Sobre su rol al frente del Senado, Fernández Noroña defendió su trabajo, subrayando que su periodo como presidente de la Mesa Directiva ha sido una etapa de crecimiento y consolidación política.

“Creo que ha sido el momento de mayor desarrollo político en mi persona”, dijo, sin rodeos.

También compartió una anécdota curiosa: tanto él como la presidenta Sheinbaum han mostrado interés en conocer la oficina del Palacio Nacional, donde AMLO despachó durante su sexenio, aunque hasta ahora ninguno ha tenido la oportunidad de recorrerla “en profundidad”.

Las declaraciones de Noroña han generado debate en redes sociales, especialmente entre quienes cuestionan su aparente frialdad hacia figuras con las que ha compartido ideología, pero el legislador insiste en que su rol no es hacer amistades, sino cumplir con su deber político.

Con estas palabras, Noroña reafirma que su militancia en Morena no es un acto de lealtad personal, sino de convicción política. Su estilo no siempre cae bien, pero deja claro que no está en la política para aplaudir, sino para trabajar, discrepar y construir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *