Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum defiende a ‘Andy’ López Beltrán tras críticas por viaje a Tokio

Por  Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó este lunes en su conferencia matutina la polémica generada por las imágenes de Andrés “Andy” López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, captado recientemente en un hotel de lujo en Tokio, Japón, junto al diputado Daniel Asaf.

La presencia del morenista en el exclusivo Hotel Okura ha sido señalada por sectores de la oposición como una contradicción con la conocida “política de austeridad republicana” que promueve Morena y que fue una bandera del sexenio anterior. Las críticas no han sido aisladas, ya que también se mencionó a Mario Delgado, titular de la SEP, por su viaje a Lisboa, Portugal, y al senador Ricardo Monreal, captado en Madrid, España.

Frente a las preguntas de la prensa, Sheinbaum fue clara: “el poder se ejerce con humildad”, y aunque reconoció que cualquier persona tiene derecho a viajar, los militantes y funcionarios de Morena tienen una responsabilidad política que va más allá de lo privado.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país. Todos tenemos, en el momento que desempeñamos un cargo público, que comportarnos adecuadamente”, afirmó, remarcando que los valores del movimiento de la Cuarta Transformación se basan en principios juaristas: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

Aunque no cuestionó directamente la legalidad del viaje, Sheinbaum insistió en que cada figura pública debe ser evaluada por su comportamiento y congruencia, en un contexto en el que la ciudadanía exige rectitud a quienes gobiernan.

El tema también fue abordado por Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, quien salió en defensa de López Beltrán y acusó a la oposición de cinismo y golpeteo mediático. “No está robando, es de su ingreso. ¿Por qué no va a ir?”, cuestionó el legislador, agregando con ironía: “¿Nos van a pasar la lista de en qué hoteles podemos estar y en cuáles no?”.

Noroña señaló que quienes ahora critican, fueron los mismos que durante gobiernos anteriores utilizaron recursos públicos para hospedarse en lugares mucho más costosos, y calificó de ruin la difusión de las imágenes en redes sociales.

El episodio pone a prueba nuevamente el discurso de la austeridad dentro del partido en el poder, y abre el debate sobre el comportamiento público de los funcionarios en su vida privada, especialmente cuando sus acciones pueden ser leídas como símbolos de contradicción con los principios que defienden.

La discusión, sin duda, seguirá escalando conforme se acerque el arranque formal del nuevo sexenio y se defina con mayor claridad cómo se ejercerá el poder en esta nueva etapa de la 4T.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *