Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México (CDMX) vive un auténtico calvario vial este jueves 24 de julio de 2025, con múltiples marchas, concentraciones y bloqueos que han colapsado la movilidad en arterias clave como Paseo de la Reforma, Insurgentes, Eje Central y el Zócalo. Según reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), las manifestaciones afectan al menos 10 alcaldías, generando retrasos de hasta dos horas para automovilistas y usuarios del transporte público. A esto se suma el pronóstico de lluvias con posible granizo por la tarde, lo que podría empeorar las condiciones viales y saturar aún más el Metro y Metrobús.
Principales movilizaciones:
Protesta contra la gentrificación: Vecinos de las colonias Roma y Condesa marchan desde la Glorieta de Insurgentes hacia el Zócalo, exigiendo políticas públicas que frenen el desplazamiento de comunidades por el alza de rentas y la llegada de proyectos inmobiliarios. Impacto: Cierres intermitentes en Insurgentes Sur y Avenida Juárez. Rutas alternas: Viaducto, Avenida Cuauhtémoc o Eje 3 Sur.
Trabajadores judiciales: Integrantes del Poder Judicial de la CDMX se concentran en la Ciudad Judicial (Colonia Doctores) y marchan hacia el Congreso de la CDMX, demandando mejoras salariales y condiciones laborales justas. Impacto: Afectaciones en Eje Central y Dr. Río de la Loza. Rutas alternas: Avenida Chapultepec o Eje 1 Norte.
Colectivos sociales: Grupos como la Colectiva Feminista “Semillas de Marie Curie” y el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos realizan concentraciones en el Centro Histórico, exigiendo desde la búsqueda de personas desaparecidas hasta apoyos para el comercio local. Impacto: Bloqueos en el Zócalo y calles aledañas como 5 de Mayo. Rutas alternas: Eje Central o Avenida 20 de Noviembre.
Condiciones del tráfico:
El tráfico en la CDMX, ya de por sí complicado —clasificada como la ciudad más congestionada del mundo según el TomTom Traffic Index 2025—, está al borde del colapso. Usuarios en redes sociales reportan embotellamientos severos en Periférico, Circuito Interior y Viaducto Miguel Alemán, con demoras significativas en el Metro (Líneas 1, 2, 3 y 5) y el Metrobús, especialmente en estaciones céntricas como Zócalo, Bellas Artes y Cuauhtémoc. El programa Hoy No Circula restringe hoy a vehículos con engomado rojo (terminaciones 3 y 4), lo que añade presión a la movilidad. Recomendaciones para los capitalinos: Anticípate: Sal con al menos 45 minutos de margen y consulta apps como Waze, Google Maps o Moovit para actualizaciones en tiempo real.
Usa transporte público: Aunque saturado, el Metro y Metrobús son opciones más rápidas. Evita estaciones como Zócalo o Bellas Artes entre las 9:00 y 15:00 horas.
Rutas alternas: Desde el sur, considera Viaducto o Avenida Cuauhtémoc; desde el oriente, Eje 1 Norte o Circuito Plaza de la República; desde el norte, Periférico o Avenida Revolución.
Sigue reportes oficiales: Monitorea las cuentas @OVIALCDMX y @C5_CDMX para cierres viales y alertas climáticas.
Prepárate para la lluvia: Lleva paraguas y evita zonas propensas a encharcamientos como Periférico Sur o Calzada de Tlalpan.
La CDMX sigue siendo un epicentro de demandas sociales, pero el impacto en la movilidad urbana es innegable. Planificar con anticipación y mantener la paciencia serán clave para sortear este caos vial.
Deja una respuesta