Por Fernando Moctezuma
Durante su conferencia matutina del 23 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso una serie de avances en infraestructura, medio ambiente, seguridad y cultura, con un enfoque que entrelazó el desarrollo económico, la equidad social y la defensa del patrimonio nacional. Una de las principales novedades fue el anuncio de una inversión de más de 18 mil millones de pesos para fortalecer el Sistema Portuario Mexicano, así como el impulso a proyectos ferroviarios estratégicos y nuevas medidas en materia de seguridad y memoria histórica.
En materia de infraestructura, Sheinbaum detalló la modernización de seis puertos clave: Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso, con obras previstas para concluir entre 2027 y 2028. En el caso de Acapulco, se busca consolidar una vocación turística con el desarrollo de Marina Bús, un proyecto orientado a potenciar el atractivo del puerto. Paralelamente, se informaron avances en los estudios y licitaciones para los trenes México-Puebla-Veracruz y Nuevo Laredo-Saltillo, y se destacó la continuidad del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec como una apuesta integral para conectar el país.
Uno de los gestos simbólicos más relevantes fue la emisión de un timbre postal conmemorativo por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. Este timbre, que incluye un código QR para acceder a contenidos históricos y culturales, forma parte de una estrategia de difusión que busca revalorar el patrimonio prehispánico y promover su conocimiento masivo.
En cuanto a medio ambiente, se anunció la apertura de una investigación sobre residuos espaciales hallados en Tamaulipas, presuntamente vinculados con SpaceX, lo que refuerza la vigilancia en materia de basura aeroespacial. También se expusieron acciones concretas para mejorar la calidad ambiental de 17 playas, incluyendo cuatro en Acapulco, y se intensificaron medidas contra el deterioro ecológico en zonas turísticas y urbanas.
Respecto a seguridad, la presidenta informó que en agosto se presentará el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, una herramienta que buscará centralizar y transparentar la información relacionada con estos casos. Además, se mantiene la colaboración con Estados Unidos en el monitoreo fronterizo, aunque se aclaró que no existen alertas relacionadas con drones en ese contexto.
En la línea de la equidad de género, Sheinbaum rechazó declaraciones machistas recientes del futbolista Javier “Chicharito” Hernández, y reiteró el compromiso de su gobierno con la igualdad sustantiva. Enfatizó la necesidad de visibilizar y reconocer el papel de las mujeres en todos los ámbitos, incluyendo el deporte, la política y la cultura.
La presidenta también abordó temas de patrimonio histórico. Condenó la remoción no autorizada de las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara en la alcaldía Cuauhtémoc, calificando la acción como ilegal por haber omitido los procedimientos del INAH y de las autoridades competentes. Asimismo, se anunció que el busto del emperador Cuauhtémoc fue trasladado al Templo Mayor, devolviéndolo a un espacio con contexto histórico adecuado.
En el ámbito migratorio, Sheinbaum subrayó el apoyo brindado a más de 45 mil connacionales repatriados mediante la tarjeta FINABIEN, que incluye servicios de educación básica y atención consular. También se destacó el impulso a la inclusión de niñas y niños migrantes en el sistema educativo nacional.
Finalmente, en su sección “Detector de Mentiras”, la presidenta desmintió noticias falsas que circularon recientemente en medios digitales y evitó polemizar sobre temas personales de figuras políticas, como las vacaciones del senador Ricardo Monreal. Se confirmó además que se investiga un incidente aéreo entre vuelos de Mexicana de Aviación y Delta Airlines, ocurrido en fechas recientes.
La conferencia del 23 de julio mostró un balance entre el desarrollo físico del país y la atención a los derechos humanos, la equidad de género y la memoria histórica, con un enfoque integral que articula inversión, justicia y sustentabilidad.
Deja una respuesta