Noticias de México

Historia de lo inmediato

La catedral de Notre-Dame ahora tendrá gemela digital gracias a Microsoft

París, Francia. — La emblemática catedral de Notre-Dame de París, uno de los monumentos más queridos y visitados del mundo, ahora también existirá en el mundo digital. Microsoft anunció una colaboración con el Gobierno francés para crear una réplica digital interactiva de esta joya del gótico, con el fin de preservar su historia, arquitectura y belleza para las futuras generaciones.

La iniciativa fue dada a conocer este lunes por Brad Smith, presidente de la compañía tecnológica estadounidense, quien señaló que el proyecto busca no solo conservar la memoria arquitectónica de Notre-Dame, sino también hacerla accesible a millones de personas desde cualquier parte del mundo.

Esta réplica digital será desarrollada utilizando tecnologías de inteligencia artificial, escaneo 3D y realidad mixta, lo que permitirá explorar cada rincón del edificio, desde sus vitrales y gárgolas hasta sus criptas subterráneas, todo en alta resolución.

«Queremos que las futuras generaciones puedan admirar esta obra maestra como si estuvieran allí, sin importar dónde se encuentren», declaró Smith durante la presentación del proyecto.

Notre-Dame: de las cenizas al mundo virtual

La catedral, que cumplió 862 años, reabrió sus puertas en diciembre de 2024 tras un intenso proceso de restauración de cinco años. Esto, luego del trágico incendio del 15 de abril de 2019, que destruyó gran parte del techo y su icónica aguja.

Desde entonces, miles de especialistas trabajaron arduamente para devolverle su esplendor original. Sin embargo, ahora, con esta nueva versión digital, la catedral se reinventa y se expande más allá de lo físico.

El proyecto de Microsoft no solo busca preservar la memoria arquitectónica, sino también educar e inspirar a estudiantes, turistas, investigadores y amantes del arte e historia, quienes podrán recorrerla de manera interactiva y aprender sobre su evolución a lo largo de los siglos.

Tecnología al servicio del patrimonio

La colaboración con el Gobierno francés forma parte de un programa más amplio de Microsoft para digitalizar sitios históricos y culturales en riesgo. Se espera que esta réplica esté disponible en plataformas educativas, museos digitales y posiblemente en el metaverso.

Con esto, Notre-Dame no solo vuelve a brillar en París, sino también en el universo digital.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *