Noticias de México

Historia de lo inmediato

Claudia Sheinbaum refuerza su visión de Estado con avances en salud, seguridad y soberanía ante desafíos globales

Por Fernando Moctezuma

Desde el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum delineó los principales avances de su administración en áreas clave como salud, seguridad, comercio exterior y migración, bajo una narrativa firme de soberanía, desarrollo y justicia social. En una conferencia matutina cargada de anuncios relevantes y posicionamientos políticos, la mandataria dejó claro que su proyecto de nación se consolida con acciones concretas y respuestas institucionales ante los retos que enfrenta el país.

Uno de los temas centrales fue el fortalecimiento del sistema de salud pública, especialmente a través del modelo IMSS Bienestar. El programa Ruta de la Salud ha garantizado el abasto de medicamentos, incluidos oncológicos, mientras que BIRMEX se prepara para iniciar la distribución nacional de insumos médicos en agosto. En 2025, se han destinado más de 2,700 millones de pesos para infraestructura médica y se han contratado casi 2,000 profesionales de la salud. Además, el ISSSTE informó la rehabilitación de 66 quirófanos y la incorporación de 695 nuevas ambulancias. Con 13 hospitales y 8 clínicas ya en operación, se prevé que en los próximos meses se sumen 19 hospitales y 6 unidades médicas nuevas. Frente a los brotes de sarampión en Chihuahua y Sonora, el gobierno federal ya cuenta con 6 millones de vacunas y espera la llegada de 23 millones más.

En materia de seguridad, Sheinbaum destacó el despliegue de fuerzas federales en Sinaloa con un enfoque renovado en inteligencia territorial. A la par, exigió al gobierno de Estados Unidos tomar medidas contundentes contra el tráfico ilegal de armas hacia México, un factor que, según la presidenta, incide directamente en los niveles de violencia del país.

El plano internacional también ocupó un lugar prioritario. Sheinbaum rechazó los nuevos aranceles del 17% impuestos por EE.UU. al tomate mexicano, y reafirmó su defensa de las reglas del T-MEC. Además, se mantienen acuerdos estratégicos con el país vecino para impulsar industrias clave como la de semiconductores y la fabricación del auto eléctrico Olinia, que comenzará a producirse en 2026. La mandataria insistió en la necesidad de preservar la soberanía económica sin romper el diálogo bilateral, incluso ante diferencias estructurales.

En cuanto al fenómeno migratorio, se anunció el lanzamiento de la tarjeta FINABIEN para facilitar remesas y servicios financieros a migrantes, así como la agilización de trámites para el regreso de menaje de casa. Se han repatriado más de 75 mil personas en lo que va del año y se mantiene el programa “México te abraza”. En un caso particularmente sensible, Sheinbaum confirmó el respaldo jurídico y consular a la familia del mexicano Jaime García, fallecido en una redada migratoria en Estados Unidos, con la posibilidad de escalar el caso a instancias internacionales.

Como parte del compromiso con el desarrollo nacional, se amplían los “Polos del Bienestar” en atención a sectores vulnerables, y se reconoció la labor de rescatistas mexicanos que participaron en labores de emergencia por inundaciones en Texas.

Finalmente, Sheinbaum defendió su integridad y liderazgo político frente a señalamientos recientes. Refutó las acusaciones del abogado estadounidense Jeffrey Lichtman y confirmó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo ya procedió legalmente. También desmintió rumores sobre una residencia en Quintana Roo y negó investigaciones contra el senador Adán Augusto López Hernández. Al respecto de actores que, según dijo, promueven acciones en contra del país, los calificó de “antipatriotas”. Asimismo, informó sobre el decomiso de 15 millones de litros de huachicol en Tampico, asunto que ya se encuentra bajo investigación.

Con firmeza y énfasis en resultados, Claudia Sheinbaum delineó un panorama que busca equilibrar la transformación interna con la defensa de México en el ámbito internacional, en un momento político decisivo para el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *