Noticias de México

Historia de lo inmediato

Robot con IA realiza extirpación de vesícula con precisión perfecta en prueba experimental

Por Juan Pablo Ojeda

 

Un robot quirúrgico impulsado por inteligencia artificial (IA) logró realizar de forma autónoma una extirpación de vesícula biliar con una precisión del 100%, marcando un hito en la robótica médica. Esta prueba de concepto, realizada en modelos porcinos ex vivo, representa un avance transformador que podría revolucionar los procedimientos quirúrgicos en el futuro.

El robot, entrenado con videos de cirugías y capaz de responder a órdenes verbales como un cirujano residente bajo supervisión, adaptó sus movimientos en tiempo real, demostrando una comprensión y adaptabilidad comparables a las humanas.

Los resultados, publicados en la revista Science Robotics y liderados por científicos de la Universidad Johns Hopkins, destacan que el robot SRT-H no solo ejecuta tareas específicas, sino que comprende el procedimiento quirúrgico completo. Axel Krieger, uno de los investigadores principales, afirmó que este desarrollo supera a los robots quirúrgicos tradicionales, abriendo la puerta a una autonomía quirúrgica confiable y segura.

Este avance se basa en una arquitectura de aprendizaje automático similar a la que impulsa modelos de lenguaje como ChatGPT, lo que permite que el robot aprenda y se ajuste a instrucciones y correcciones verbales durante la operación.

En 2022, el equipo ya había presentado al robot autónomo STAR, que realizó una cirugía laparoscópica en un cerdo vivo, aunque bajo condiciones controladas y con un plan rígido. En contraste, el SRT-H opera con flexibilidad y puede tomar decisiones en tiempo real, adaptándose a las variaciones anatómicas y corrigiendo su actuación según sea necesario.

Para entrenar al robot, los investigadores utilizaron videos subtitulados de cirugías realizadas por expertos en cadáveres de cerdos, donde el SRT-H aprendió a identificar y manipular estructuras complejas, como conductos y arterias, en un procedimiento de 17 pasos que dura varios minutos. La cirugía realizada por el robot fue evaluada en ocho tejidos porcinos ex vivo, alcanzando resultados comparables a los de cirujanos humanos expertos, aunque a un ritmo más lento.

Ji Woong Brian Kim, investigador asociado en la Universidad de Stanford, destacó la relevancia del trabajo, señalando que la autonomía quirúrgica mediante IA es ahora una realidad viable.

Axel Krieger concluyó que esta prueba de concepto demuestra el potencial para automatizar procedimientos quirúrgicos complejos con alta precisión y confiabilidad, sentando las bases para futuras aplicaciones clínicas que podrían mejorar la seguridad, eficiencia y acceso a cirugías de alta calidad en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *