Por Juan Pablo Ojeda
En la era de los mensajes instantáneos, un toque equivocado puede convertirse en un dolor de cabeza. Borrar por accidente una conversación o archivo importante de WhatsApp es más común de lo que se piensa, pero la buena noticia es que sí se pueden recuperar, aunque no en todos los casos.
La clave para tener éxito al intentar restaurar mensajes borrados está en una copia de seguridad reciente. WhatsApp, propiedad de Meta, ofrece la opción de crear respaldos automáticos en la nube: Google Drive para Android y iCloud para iPhone. Si ese respaldo se generó antes de que desapareciera la información, es muy probable que puedas recuperarla.
¿Cómo funciona?
En Android, basta con verificar que hay una copia reciente en Google Drive. Luego debes desinstalar la app, volverla a instalar desde Google Play e iniciar sesión con tu número. Durante el proceso, WhatsApp detectará la copia y te preguntará si deseas restaurarla.
En iPhone es parecido: debes revisar si iCloud tiene la copia activa, desinstalar WhatsApp, reinstalarlo desde la App Store e ingresar con tu número. La app te dará la opción de recuperar tu historial de chats respaldado hasta ese momento.
¿Y si no hiciste respaldo?
Ahí la cosa se complica. WhatsApp no guarda mensajes en sus servidores, así que, si no hay copia de seguridad, lo eliminado se pierde casi por completo. Existen apps de terceros que prometen milagros, pero no se recomienda usarlas: muchas son inseguras y pueden comprometer tus datos personales.
En Android, existe una última oportunidad: la copia local. WhatsApp guarda una copia diaria en la memoria interna del celular. Si no desactivaste esa opción y el archivo no ha sido sobrescrito, podrías recuperar tus mensajes. Pero es un proceso más técnico y menos confiable.
¿Cómo evitar que vuelva a pasar?
Lo mejor es activar y mantener actualizada la copia de seguridad automática. En Android puedes incluso respaldar dos veces: una en la nube y otra de forma local. Verifica la frecuencia con la que se guarda tu información y asegúrate de que se esté haciendo correctamente.
Además, si usas WhatsApp en varios dispositivos, recuerda que solo el dispositivo principal puede restaurar chats. Así que no basta con tenerlos en una computadora o tablet: el respaldo debe estar en tu celular.
En resumen, si quieres dormir tranquilo sabiendo que tus mensajes están a salvo, dedica unos minutos a revisar tu configuración de respaldo. Puede ser la diferencia entre perder todo… o recuperarlo con un clic.
Deja una respuesta