Por Juan Pablo Ojeda
Los legisladores federales de Morena en Guanajuato prendieron la alarma: piden que el exgobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo “dé la cara” tras revelarse que vive rentando una mansión en el exclusivo fraccionamiento The Woodlands, en Houston, conocida como la “Casa Azul”. La propiedad, según acusa Morena, está ligada a un presunto socio de Seguritech, la empresa encargada de la seguridad pública estatal durante la administración de Sinhue.
Para los morenistas, se trata de un posible acto de corrupción y tráfico de influencias. Ernesto Prieto Gallardo, diputado federal, expuso el argumento clave: una renta mensual de entre 4 000 y 4 500 dólares, lejos de lo que correspondería a los ingresos oficiales de Sinhue tras dejar el cargo. Además, Prieto habló de enriquecimiento oculto y cohecho, y llamó a revisar su declaración patrimonial.
A su vez, el coordinador Ricardo Gómez Escalante informó que se presentará una denuncia penal por cohecho, peculado y enriquecimiento ilícito ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. También buscan concretar auditorías forenses en el Congreso de Guanajuato, revocar contratos con Seguritech y demandar transparencia en los acuerdos firmados durante ese sexenio.
Gobernadora y ASF en el centro del asunto
Los legisladores de Morena solicitaron a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo que haga públicos los contratos con Seguritech, que califican de “sospechosamente multimillonarios”, y no deje la responsabilidad únicamente en la Secretaría de la Honestidad estatal. Desde el Senado, Martha Lucía Mícher y Emmanuel Reyes Carmona pidieron a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) intervenir de inmediato, al señalar que la revisión local podría estar “cooptada” por el PAN.
Durante la Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que, si Seguritech rentó la casa al exgobernador después de recibir contratos durante su gestión, estamos frente a una corrupción a la luz del día. Sheinbaum destacó que la Secretaría de la Honestidad de Guanajuato abrió una investigación el 27 de junio y recalcó que el primer responsable de dar explicaciones debe ser el propio Sinhue.
La “Casa Azul” como emblema de opacidad
El caso de la “Casa Azul” ha hecho ruido en varias instancias de Morena en Guanajuato. Presumen que Sinhue “lucró con la violencia” al otorgar contratos como el de la autopista Silao–Guanajuato a allegados suyos. Adriana Guzmán Cerna, presidenta estatal del partido, señaló que el núcleo del problema es la opacidad de esos contratos, mientras que el también diputado Ramírez Garibay subrayó: incluso si Sinhue hubiera ahorrado todos sus ingresos —29.4 millones de pesos acumulados en 18 años de servicio público—, no alcanzarían para financiar dicha mansión.
Con una estrategia política bien orquestada, Morena presentará denuncias ante las fiscalías estatales y federales, pedirá auditorías forenses y forzará un exhorto para cancelar contratos con Seguritech. También exigirá que la ASF investigue el modelo de concesión y contratación en el sexenio de Rodríguez Vallejo.
Mientras tanto, la gobernadora Libia García Muñoz Ledo ha mandatado a la Secretaría de la Honestidad para ampliar el procedimiento y deslindar responsabilidades. Desde su defensa, el exgobernador argumenta que no es propietario de la casa; sin embargo, hasta ahora no ha aclarado su vínculo con Seguritech, lo que ha intensificado las sospechas y el reclamo público por transparencia.
Deja una respuesta