Noticias de México

Historia de lo inmediato

Universum se convierte en el mejor plan de verano para chicos y grandes

Universum, el Museo de las Ciencias de la UNAM en Ciudad Universitaria (Coyoacán, CDMX), nos sorprende una vez más con su programa de verano para niñas y niños, lleno de ciencia, curiosidad y diversión. Ni se te ocurra salir de la ciudad: aquí puedes pasar las vacaciones de la mejor forma.

Programación cara a cara, del 16 de julio al 31 de agosto

  • De miércoles a domingo, 10:00–17:00 horas, con acceso únicamente por avenida del Imán del 5 al 27 de julio.
  • Entrada general: $90; tickets con descuento (niños, estudiantes, maestros, INAPAM, UNAM) $80; menores de 2 años entran gratis.
  • Atención: algunos talleres tienen cupo limitado, así que conviene revisar programación e inscribirse pronto.

Talleres y actividades destacadas

  • “Garabateando bichitos”, “Cuidar la piel y la salud”, lombricompostaje, Detectives del reciclaje, Volcanes y flamas de colores, “Rescatando Dinos”, “Alas, patas y antenas”, “Brillemos juntos” y más, distribuidos a horarios fijos entre julio y agosto.
  • Según la agenda oficial, los temas varían diariamente, con charlas interactivas como “Guardianes del océano” a las 13:00–14:30 hrs.

Un recorrido por el Jardín Universum

Desde el 2 de julio, también está activo el Jardín Universum, con:

  • Charlas sobre mariposas (10:00) y huertos urbanos con tecnología (11:00), en diversos días de la semana.
  • Espacios como el Mariposario, el Huerto urbano interactivo y el Agroversum, donde puedes activar un brazo robótico para diseñar huertos eficientemente.

Shows especiales para toda la familia

  • El Circo de las Ciencias en el teatro del museo: sábados a las 12:30 hrs; duración ~50 minutos. Boleto general $100, combo con museo $150. Apto para mayores de 5 años.
  • Además, el Big Bang Lab y charlas cuánticas de fin de semana se suman al espectro de experiencias científicas.

 Eventos astronómicos y más

Aunque no es específicamente de verano, este 2025 Universum también organizó eventos gratuitos como noches de telescopio para ver alineaciones planetarias. Aún puedes estar atento a eventos similares durante el mes de julio.

¿Por qué esto importa?

  • Universum abrió sus puertas en diciembre de 1992 y ha sido semillero de cultura científica en México: ha recibido más de 14.5 millones de visitantes en 30 años.
  • Hoy cuenta con 13 salas de exhibición permanente, un planetario, teatro, huerto y jardínes interactivos —todo pensado para llevar la ciencia a quien quiera experimentar.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *