Noticias de México

Historia de lo inmediato

Trump insinúa posible ataque militar contra Irán: “Puede que lo haga, puede que no”

Por Juan Pablo Ojeda

 

En medio de una escalada de tensiones internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de una intervención militar contra Irán, una decisión que, aseguró, aún no está tomada ni siquiera por él mismo.

Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Quiero decir, nadie sabe lo que voy a hacer”, dijo Trump este martes ante periodistas en la Casa Blanca, generando incertidumbre sobre el futuro inmediato de la relación entre Washington y Teherán.

El mandatario explicó que, tras otorgar a Irán un plazo de 60 días para renegociar un acuerdo nuclear, Israel inició ataques contra instalaciones iraníes de enriquecimiento de uranio al día siguiente de vencido el ultimátum, lo que elevó la tensión en Medio Oriente. En este contexto, Trump abandonó de forma repentina la cumbre del G7 en Canadá para regresar a Washington y reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional, con el objetivo de evaluar si Estados Unidos se suma formalmente a los ataques.

“Irán tiene muchos problemas y quiere negociar. ¿Por qué no negociaron conmigo hace dos semanas? Podrían haberlo hecho bien. Habrían tenido un país. Es muy triste ver esto”, lamentó el presidente, en un tono que mezcla crítica y amenaza.

En una de sus ya características publicaciones en redes sociales, Trump había dirigido el mensaje «rendición incondicional» al gobierno iraní. Hoy aclaró que con esa frase se refería a un punto de quiebre: “Ya no aguanto más, me rindo”, como espera que termine respondiendo el régimen iraní.

Trump también evocó el historial de consignas antiestadounidenses y antisionistas del régimen islámico: “Durante 40 años han dicho ‘Muerte a Estados Unidos’, ‘Muerte a Israel’, ‘Muerte a cualquiera que no les gustara’. Han sido unos matones, matones de patio de colegio. Ahora ya no lo son, pero veremos qué pasa”.

Mientras el mundo observa con atención, la incertidumbre en torno a una posible acción militar directa de EE.UU. contra Irán continúa creciendo. De momento, el gobierno estadounidense mantiene su estrategia de presión máxima, pero sin descartar un giro hacia la vía armada.

La pregunta clave, tanto para analistas como para los aliados internacionales, sigue en el aire: ¿decidirá Trump atacar o mantendrá la amenaza como parte de su juego diplomático?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *