Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum niega incitar protestas en EE.UU. y acusa campaña de desinformación

Por Juan Pablo Ojeda

 

En medio de un clima tenso por la política migratoria de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió de forma directa a los señalamientos de la secretaria de Seguridad Interior de EE.UU., Kristi Noem, quien la acusó de haber alentado las recientes protestas violentas en Los Ángeles. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum fue clara: “Nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás en toda nuestra vida”.

La mandataria mexicana pidió manejar el tema con mesura. “En esto como en todo, y en particular con nuestra relación con Estados Unidos, siempre hay que tener la cabeza fría y valorar todo en su justa dimensión”, declaró durante su conferencia matutina, al rechazar categóricamente las acusaciones.

El tema tiene raíz en las declaraciones que Sheinbaum hizo hace tres semanas, donde se opuso públicamente al proyecto que busca gravar las remesas enviadas por migrantes mexicanos, una iniciativa que ha generado preocupación tanto en México como entre las comunidades latinas en EE.UU. Según explicó la presidenta, el llamado fue a movilizarse, sí, pero de forma pacífica y legal, a través de canales diplomáticos, cartas a legisladores estadounidenses y trabajo institucional desde los consulados.

Incluso detalló que se enviaron comisiones del Senado mexicano, con participación de todos los partidos, para dialogar con congresistas y senadores en Washington. También, el embajador de México en EE.UU. sostuvo encuentros con empresas de remesas para explicar los efectos negativos del proyecto.

Sheinbaum insistió en que su mensaje fue descontextualizado y manipulado con fines políticos. “Personajes de la política mexicana están difundiendo mentiras, diciendo que las protestas fueron promovidas por mi gobierno y por Morena. Es falso, irresponsable y antipatriota”, lanzó. Según la presidenta, esa narrativa fue aprovechada por sectores en EE.UU. para alimentar la desinformación y generar tensión diplomática.

A pesar del ruido, Sheinbaum reiteró su compromiso con una política exterior basada en el respeto, la no intervención y la defensa firme pero pacífica de los connacionales. “Desde el primer momento dijimos: no estamos de acuerdo con las redadas como forma de atender el tema migratorio. Y nuestros consulados están ahí para proteger a las y los mexicanos”.

En su crítica, también señaló que algunos sectores de la oposición mexicana “nunca han salido a defender a los mexicanos en el extranjero, pero sí están listos para atacar cuando pueden tergiversar una declaración”.

La presidenta dejó claro que México no busca confrontación, sino soluciones reales ante políticas que afectan a millones de migrantes y sus familias. Por ahora, aseguró que su gobierno seguirá trabajando por vías diplomáticas y rechazando cualquier forma de violencia.

En un entorno donde la migración, la seguridad y las relaciones bilaterales están bajo los reflectores, Sheinbaum apuesta por mantener el control, enfriar los ánimos y no caer en provocaciones. Como dijo esta mañana: “La cabeza fría siempre ayuda más que los gritos vacíos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *