Noticias de México

Historia de lo inmediato

México impulsa reforma histórica para derechos laborales de trabajadores de plataformas digitales

Por Juan Pablo Ojeda

 

En una conferencia matutina celebrada hoy, Marath Baruch Bolaños López, secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), presentó los detalles de la reforma laboral destinada a los trabajadores de plataformas digitales, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en diciembre pasado. Esta reforma, que busca garantizar los derechos laborales de los repartidores y conductores de aplicaciones como Uber, DiDi, Rappi, entre otras, sin afectar su autonomía, marca un hito en el mundo al ser pionera en su tipo.

La reforma surgió con el apoyo tanto de las organizaciones de trabajadores de plataformas digitales como de las propias empresas que operan estas aplicaciones, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de más de 658,000 personas registradas como colaboradores, de las cuales 272,000 tienen un ingreso igual o superior al salario mínimo mensual. Según Bolaños López, esta reforma ofrece una solución equilibrada que no afecta el modelo de negocio independiente de las plataformas digitales, pero al mismo tiempo les proporciona a los trabajadores prestaciones laborales que, hasta ahora, no gozaban.

“Es importante destacar que esta reforma es pionera a nivel mundial, ya que busca garantizar los derechos laborales de los trabajadores sin afectar el modelo de negocio. Los trabajadores seguirán definiendo sus horarios y la empresa para la que desean trabajar, sin perder su independencia”, explicó el secretario en Palacio Nacional.

¿Qué derechos tendrán los trabajadores de plataformas digitales?

La reforma otorga varios derechos clave a los trabajadores de plataformas digitales, los cuales son fundamentales para mejorar sus condiciones laborales y ofrecerles seguridad social. Algunos de los beneficios que se incluirán son:

  • Acceso a la seguridad social: Los trabajadores que ganen al menos un salario mínimo mensual tendrán acceso al IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) e Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), lo que les otorgará beneficios como atención médica, maternidad, protección por accidentes, pensión de retiro y guarderías.

  • Protección contra despidos injustificados: Este derecho garantizará que los trabajadores de plataformas tengan una mayor estabilidad laboral.

  • Transparencia en decisiones algorítmicas: Se busca que los trabajadores comprendan claramente las decisiones que toman las aplicaciones en cuanto a sus ingresos, lo que permitirá saber cuándo se les paga y cómo se calcula su cuota.

  • Libertad para organizar su trabajo: Los trabajadores seguirán teniendo la libertad de decidir cómo organizar su jornada laboral, algo que ya venían haciendo desde antes.

  • Protocolos contra hostigamientos y acosos: La reforma también contempla la creación de protocolos específicos para combatir el hostigamiento y el acoso en el entorno laboral.

¿Cuándo entra en vigor la reforma?

El funcionario del gobierno federal indicó que la reforma tiene fechas clave para su implementación:

  • Entrada en vigor de la reforma: El 22 de junio de este año.

  • Publicación de reglas para el IMSS: El 27 de junio se publicarán las reglas del IMSS para el aseguramiento y los lineamientos de la STPS sobre el ingreso neto de los trabajadores.

  • Arranque del programa piloto: También el 27 de junio comenzará un programa piloto para evaluar el funcionamiento de la reforma.

  • Finalización del programa piloto y implementación total: La implementación completa de la reforma se llevará a cabo en diciembre de 2025.

Esta reforma representa un paso importante para México, pues busca equilibrar la flexibilidad del modelo de negocio de las plataformas digitales con la protección y los derechos de los trabajadores. Aunque se enfrenta a desafíos en su implementación, su carácter pionero marca un precedente en cómo regular las nuevas formas de trabajo en la era digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *