Por Juan Pablo Ojeda
En una rueda de prensa celebrada este martes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, arremetió contra la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos canadienses. Trudeau señaló que la verdadera intención de los aranceles era causar un colapso económico en Canadá con el fin de hacer más fácil la anexión del país, una afirmación que calificó como una «excusa ficticia», refiriéndose a las alegaciones de Trump sobre el fentanilo.
La visión de Trudeau sobre los aranceles
Trudeau fue contundente al rechazar las razones presentadas por Trump para la imposición de los aranceles. El primer ministro canadiense subrayó que, lejos de ser una medida para combatir el tráfico de fentanilo, los aranceles son un intento deliberado de afectar la economía canadiense. «Lo que ha dicho de forma repetida es que quiere ver el total colapso de la economía canadiense para que sea más fácil anexarnos. Eso nunca va a pasar. Nunca seremos el 51 estado», declaró Trudeau.
El mandatario canadiense advirtió que los aranceles no solo perjudicarán a Canadá, sino que también afectarán gravemente a los ciudadanos estadounidenses. «Sí, puede dañar la economía canadiense, y ha empezado esta mañana. Pero se va a dar cuenta, y las familias estadounidenses también, que va a dañar a la población en ambos lados de la frontera», agregó. De acuerdo con Trudeau, los estadounidenses enfrentan un incremento de precios en productos básicos, como gasolina, autos y viviendas, lo que podría resultar en la pérdida de empleos.
Today, the United States launched a trade war against Canada: their closest partner and ally — their closest friend.
Canadians are reasonable, but we will not back down from a fight.
Not when our country is at stake.
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) March 4, 2025
Respuestas de Canadá: aranceles y acciones legales
Como respuesta inmediata a los aranceles impuestos por EE.UU., Canadá aplicó un gravamen del 25 por ciento a las importaciones estadounidenses, que incluye productos como el bourbon de Kentucky, electrodomésticos, cereales, motocicletas y cosméticos. Estos aranceles afectan un valor de 30 mil millones de dólares canadienses (aproximadamente 20,7 mil millones de dólares estadounidenses). Trudeau adelantó que, si Estados Unidos mantiene los aranceles, Canadá implementará más gravámenes, que afectarán a otros 125 mil millones de dólares canadienses en importaciones de EE.UU. en los próximos 21 días.
Además de las medidas arancelarias, el gobierno canadiense planea presentar demandas contra EE.UU. ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Trudeau también mencionó que Ottawa, en colaboración con los gobiernos provinciales, está considerando “medidas no arancelarias”, que podrían incluir el corte del suministro energético (petróleo, gas y electricidad) a Estados Unidos.
Un mensaje directo a Trump
Durante la conferencia, Trudeau envió un mensaje directo al presidente Trump, aludiendo a un artículo del Wall Street Journal, en el cual se consideraba que las políticas de Trump eran “estúpidas”. «No es mi costumbre estar de acuerdo con The Wall Street Journal. Pero Donald, ellos señalan que aunque eres muy listo, esto es algo muy estúpido», dijo Trudeau, mirando directamente a las cámaras. Además, el primer ministro canadiense expresó su preocupación por el alineamiento de Trump con el presidente ruso, Vladímir Putin, a quien calificó de “dictador asesino y mentiroso”.
Defendiendo la unidad nacional ante la amenaza
Trudeau concluyó su intervención con un llamado a la unidad de su país, instando a los canadienses a mantenerse firmes frente a la amenaza de EE.UU. «Vamos a defendernos los unos a los otros. Vamos a luchar. Y vamos a ganar», afirmó, destacando la necesidad de solidaridad interna para enfrentar lo que considera una estrategia agresiva por parte de Estados Unidos.
Deja una respuesta