Noticias de México

Historia de lo inmediato

Tren México-Querétaro beneficiará a 5.6 millones de pasajeros; se invertirán 144 mmdp: SICT

CDMX a 1 de marzo de 2025 (Noticias de México).- El gobierno federal ha anunciado un ambicioso proyecto para la construcción del tren de pasajeros México-Querétaro, que requerirá una inversión de aproximadamente 144 mil millones de pesos.

Este megaproyecto, liderado por el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, beneficiará a más de 5.6 millones de personas y se espera que esté terminado a finales de 2027.

El tren correrá a través de una doble vía exclusiva, permitiendo velocidades de hasta 200 km/h y reduciendo significativamente los tiempos de viaje entre la Ciudad de México y Querétaro a solo una hora y 50 minutos.

El proyecto incluye la construcción de 225 km de doble vía, con paradas principales en Buenavista (Ciudad de México), TulaSan Juan del Río y Querétaro. Además de mejorar la conectividad entre estas ciudades, el tren generará un impacto económico significativo al crear 180 mil empleos69 mil directos y 120 mil indirectos. Esta iniciativa no solo transformará la movilidad regional, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de las zonas por las que pasa.

El proyecto se extiende más allá de Querétaro, ya que también se está trabajando en el tramo Querétaro-Irapuato, que requerirá una inversión de 73 mil millones de pesos y beneficiará a 3 millones de habitantes en las ciudades principales de Querétaro y Guanajuato.

Este tramo de 110 km de doble vía exclusiva también alcanzará velocidades de hasta 200 km/h, reduciendo el tiempo de viaje en un 30%. Los trabajos de construcción se llevarán a cabo entre 2025 y 2027, con la expectativa de poner en operación los trenes en 2028.

La integración del tren con el transporte público en ciudades como Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato será crucial para su éxito. Además de mejorar la eficiencia del viaje, este proyecto generará 88 mil empleos en el tramo Querétaro-Irapuato: 30 mil directos y 58 mil indirectos.

Con esta iniciativa, el gobierno busca no solo modernizar la infraestructura ferroviaria, sino también impulsar el crecimiento económico y social en las regiones conectadas, sentando las bases para un futuro más conectado y próspero para México.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *