Hermosillo, Sonora, a 26 de febrero de 2025 (Noticias de México).- En un esfuerzo por consolidar la colaboración entre el sector público y privado, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, participó en la Toma de Compromiso del nuevo Consejo Directivo de Coparmex Sonora Norte, encabezado por Gilberto Robles Bustamante.
El evento, celebrado en Hermosillo, marcó un paso clave para reforzar la alianza estratégica entre el gobierno y la iniciativa privada, con el objetivo de generar empleos de calidad y atraer inversiones que impulsen el crecimiento económico estatal.
Durante su intervención, el gobernador Durazo reiteró su compromiso de liderar una administración que funcione como facilitadora para la inversión privada. «Encabezo un gobierno de puertas abiertas, con la disposición invariable de apoyar las gestiones de los empresarios. Estoy convencido de que una política de bienestar a largo plazo solo puede sustentarse en empleos dignos y justamente remunerados», declaró.
Esta postura refleja una visión donde la cooperación entre sectores es esencial para combatir problemáticas como la pobreza y la desigualdad. Durazo destacó que, gracias a las políticas salariales promovidas por el empresariado sonorense, miles de personas han logrado salir de la pobreza extrema, subrayando que «el crecimiento económico debe traducirse en bienestar social».
Coparmex Sonora Norte: Un Aliado Estratégico
Por su parte, Gilberto Robles Bustamante, nuevo presidente de Coparmex Sonora Norte, enfatizó que la relación con el gobierno estatal es un pilar para el desarrollo económico y social. «La confianza y el trabajo en equipo entre autoridades y empresarios son fundamentales para crear un entorno que atraiga inversiones, genere empleos y mejore la calidad de vida en nuestros municipios», afirmó.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Sonora Norte representa a más de 400 empresas de sectores clave como manufactura, agroindustria y tecnología. Robles Bustamante señaló que, bajo su liderazgo, buscarán impulsar proyectos que fortalezcan la competitividad regional, con énfasis en innovación y sostenibilidad.
Acciones Concretas para la Reactivación Económica
El evento no solo fue simbólico: sirvió para establecer líneas de acción concretas. Entre los compromisos destacan:
- Simplificación de trámites: El gobierno estatal se comprometió a agilizar procesos burocráticos para reducir costos y tiempos en la apertura de negocios.
- Fomento a PyMEs: Se reforzarán programas de financiamiento y capacitación para pequeñas y medianas empresas, que representan el 70% del tejido productivo de Sonora.
- Atracción de inversiones: Ambos sectores trabajarán en una agenda conjunta para promover al estado en ferias internacionales, destacando ventajas como su posición geográfica estratégica y mano de obra calificada.
Un Modelo que Prioriza el Bienestar Colectivo
El gobernador Durazo recordó que, desde el inicio de su administración, ha impulsado un modelo económico que combina incentivos fiscales para empresas con salvaguardas laborales. Ejemplo de ello es el programa Sonora Prospera, que vincula la llegada de inversiones con la obligatoriedad de contratar al menos el 60% de su plantilla con talento local.
«Queremos inversiones que no solo generen utilidades, sino que construyan comunidades más fuertes», señaló el mandatario, quien también destacó avances en infraestructura carretera y energética para respaldar la expansión industrial.
Hacia una Recuperación Económica Inclusiva
La alianza entre el gobierno de Durazo y Coparmex Sonora Norte llega en un momento crucial, donde Sonora busca posicionarse como líder en sectores como la electromovilidad y las energías renovables. Con una tasa de desempleo del 3.8% —por debajo de la media nacional—, el estado demuestra que la cooperación público-privada es viable y necesaria.
Gilberto Robles cerró su intervención con un llamado a la acción: «Hoy no solo renovamos un compromiso, sino que reafirmamos que el progreso de Sonora se construye uniendo fuerzas. Juntos, gobierno y empresarios, somos motores de transformación».
Este encuentro refuerza un modelo de gobernanza donde el diálogo constante y los objetivos comunes son la base para enfrentar desafíos económicos. En un contexto global marcado por la incertidumbre, Sonora apuesta a que la unión entre sector público y privado será la clave para consolidar su crecimiento y garantizar empleos que dignifiquen a las familias sonorenses.
0-0-0

Deja una respuesta