CDMX a 14 de febrero de 2015 (Noticias de México).- En este Día del Amor y la Amistad, te invitamos a explorar el Kama-sutra, un antiguo texto hindú que va más allá de ser un simple manual de posiciones sexuales. Escrito por el filósofo indio Vatsiaiana entre los siglos III y VI, el Kama-sutra es un manual de buena conducta en las relaciones de pareja y una guía para alcanzar el placer de forma ideal.
El Kama-sutra se fundamenta en la filosofía india, que busca el equilibrio entre tres aspectos esenciales de la vida:
- Dharma: El deber o la piedad.
- Artha: La prosperidad material.
- Kama: El placer, incluyendo el placer sensual y sexual.
Vatsiaiana enfatiza que el verdadero éxito y la felicidad provienen de la armonización de estos tres elementos. El Kama-sutra, por lo tanto, no es solo sobre sexo, sino sobre cómo integrar el placer en una vida equilibrada y significativa.
El Kama-sutra se compone de 36 capítulos distribuidos en siete secciones, cada una dedicada a un aspecto diferente de la vida amorosa y sexual. Estos temas incluyen:
- La elección de pareja: Criterios para encontrar a la persona adecuada.
- El cortejo: Estrategias para conquistar el corazón de alguien.
- El matrimonio: Consejos para una vida matrimonial armoniosa.
- El acto sexual: Técnicas y prácticas para maximizar el placer.
- Las relaciones extramatrimoniales: Consideraciones sobre la infidelidad.
- El uso de afrodisíacos: Métodos para aumentar el deseo sexual.
- La vida en comunidad: El papel de las relaciones en la sociedad.
Además de las famosas posiciones sexuales, el Kama-sutra aborda temas como el cortejo, el matrimonio, la seducción y la sensualidad. La sensualidad se considera la base del amor y un pilar fundamental en la vida. El texto también explora el concepto de la «tercera sexualidad», reconociendo y describiendo las relaciones entre personas del mismo sexo.
En este Día del Amor y la Amistad, el Kama-sutra nos invita a reflexionar sobre la importancia del placer, la sensualidad y el deseo en nuestras vidas. Más allá de las posturas, el texto nos anima a cultivar relaciones amorosas basadas en el respeto, la igualdad y la conexión profunda con nuestra pareja. Al abrazar la filosofía del Kama-sutra, podemos enriquecer nuestras vidas amorosas y alcanzar una mayor plenitud en todos los aspectos de nuestro ser.
0-0-0
Deja una respuesta