• 30 de junio de 2024 02:08

Noticias de política y cultura de México

INAH Declara Zona de Monumentos Históricos al Trazo del Ferrocarril Mexicano, Tramo Sumidero-Fortín de las Flores

Poradmin

Oct 24, 2023

El pasado 20 de octubre de 2023, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto que declaró la superficie de 355 hectáreas del tramo del Ferrocarril Mexicano, que conecta Sumidero con Fortín de las Flores, en los municipios de Ixtaczoquitlán y Fortín, Veracruz, como Zona de Monumentos Históricos. Esta declaración resalta la importancia de la conservación y salvaguardia de edificaciones construidas entre los siglos XVI y XIX en este tramo ferroviario.

La Zona de Monumentos Históricos incluye cinco inmuebles y dos conjuntos de gran valor histórico, entre los que destacan la estación de ferrocarril de Sumidero, la casa del guardapuente, el puente de Metlac, la estación de ferrocarril de Fortín de las Flores y varios túneles construidos durante los siglos XVI y XIX. Estas estructuras son testigos elocuentes de la historia social, política y artística de México.

Este decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y contó con la firma de los secretarios del Gobierno de México de Cultura y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Alejandra Frausto Guerrero y Román Guillermo Meyer Falcón, respectivamente.

Esta declaración es la séptima de su tipo en la presente administración, con tres Zonas de Monumentos Arqueológicos y cuatro Zonas de Monumentos Históricos ya decretadas, todas destinadas a la preservación del patrimonio histórico y cultural de México.

El Ferrocarril Mexicano desempeñó un papel relevante en la historia política y económica de México, conectando el puerto de Veracruz con la Ciudad de México y facilitando el transporte de productos y personas. Esta ruta también tuvo importancia en épocas prehispánicas, durante la invasión española y en el siglo XIX cuando se inauguró oficialmente.

En este tramo ferroviario, se encuentra el antiguo Puente de Metlac, una obra civil destacada del siglo XIX que cruzaba la barranca del río Metlac y que simbolizaba el avance del progreso ante la naturaleza. También, siete túneles estratégicamente dispuestos a lo largo de la barranca, dos estaciones de ferrocarril y diversos elementos de infraestructura ferroviaria forman parte de este sitio histórico.

La declaración como Zona de Monumentos Históricos es el resultado de un proceso que involucró al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y contó con el respaldo del Instituto Veracruzano de la Cultura y la iniciativa ciudadana «Del volcán al mar», liderada por Emilio Zilli Debernardi, que reunió a diversos grupos ciudadanos y asociaciones civiles.

Con esta acción, el Gobierno de México demuestra su compromiso en la preservación y restauración del valioso patrimonio cultural e histórico de la nación, asegurando que las generaciones futuras puedan apreciar y aprender de la historia de esta región a través de estos monumentos históricos

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *