• 16 de junio de 2024 12:11

Noticias de política y cultura de México

Somos gobierno de territorio, no de escritorio: Claudia Sheinbaum

CDMX a 17 de febrero, 2023.- Durante el sexto día de recorridos, ante habitantes de la colonia Popotla, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que a diferencia de servidores públicos de administraciones pasadas, que llegaban a su escritorio y se olvidaban de la gente, la actual administración busca la cercanía con los capitalinos.

“Pero nosotros creemos que nunca se puede olvidar a la gente, jamás. Decimos que somos un gobierno que no solo está en el escritorio, sino sobre todo, está en el territorio, caminando con la gente, escuchando las demandas, las solicitudes”, afirmó.

En la jornada informativa de este jueves, la mandataria capitalina destacó la edificación de 185 departamentos distribuidos en 16 torres de cinco niveles financiados por el gobierno capitalino, acción que garantizó el derecho a una vivienda digna para las familias de la llamada “Ciudad Perdida” de esta demarcación.

“Si hay algo de lo que me siento orgullosa, mientras han sido estos cuatro años, es de haberle cumplido a la llamada ‘Ciudad Perdida’ que hoy es la ‘Ciudad del Bienestar’. Se decía que no se iba a poder cumplir y cumplimos. Como siempre, cumplimos”, comentó.

En este sentido, en los primeros cuatro años de esta administración se duplicó el presupuesto destinado a unidades habitacionales, y para la Alcaldía Miguel Hidalgo se han invertido más de 42 millones de pesos (mdp) en el rubro, con más de 15 mil viviendas y más de 54 mil personas beneficiadas.

Al referirse a la solicitud de mujeres indígenas de distintos lugares del país respecto a la instalación de una escultura de una mujer indígena en lo que fuera la Glorieta de Colón, Claudia Sheinbaum aseguró que la escultura La Joven de Amajac y la Antimonumenta convivirán en el mismo lugar, en tanto que la estatua de Cristóbal Colón será reubicada en el Museo Nacional del Virreinato ubicado en Tepotzotlán, Estado de México.

“El Colón se va a ir al Museo Virreinal y ahí en la Glorieta de Colón va a quedar la Joven de Amajac que es una mujer indígena que fue descubierta el primero de enero de 2021. Y van a convivir, la otra figura que fue puesta ahí como una Antimonumenta. (…) Lo mejor que podemos hacer es darle voz a una mujer indígena y que quede su figura en el paseo más importante de nuestro país”, enfatizó.

En materia educativa, destacó que en la Miguel Hidalgo se construye el séptimo plantel del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, enfrente del Casco de Santo Tomás, para beneficio de 4 mil estudiantes; además de la reciente firma de un convenio con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto de Estudios Superiores “Rosarios Castellanos” (IESRC), la Universidad de la Salud (UNISA) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) para el fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica.

En cuanto a movilidad y obras públicas en beneficio no solo de los vecinos de la Alcaldía Miguel Hidalgo, sino de todos los habitantes de la capital, la mandataria local destacó la creación de la Línea 3 del Cablebús, que conectará las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec; la Calzada Flotante, que conecta la Primera y Segunda Sección; el Centro de Cultura Ambiental; y las áreas deportivas y de Parkour de la Tercera Sección.

“El Cablebús también va a permitir que haya unos puentes peatonales muy bonitos sobre Constituyentes, para que toda la colonia América y todas las que están de este lado de Constituyentes, tengan acceso digno al Bosque de Chapultepec”, resaltó.

Finalmente, Claudia Sheinbaum recordó que el Programa “Bienestar en tu Colonia”, que garantizará servicios públicos en 333 colonias con alta vulnerabilidad, y la incorporación al Programa IMSS-Bienestar son los proyectos prioritarios para este quinto año de gobierno.

En el recorrido estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Rigoberto Salgado Vázquez; el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Carlos Alberto Ulloa Pérez; la secretaria de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Myriam Urzúa Venegas; la procuradora Social, Claudia Galaviz Sánchez; y el director general del Instituto del Deporte, Javier Hidalgo Ponce. También estuvieron presentes el diputado del Congreso de la Ciudad de México, Martín Padilla Sánchez; la diputada del Congreso de Yucatán, Alejandra Novelo Segura; líderes sociales; concejalas y concejales de la Alcaldía.

 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *