• 31 de mayo de 2024 17:36

Noticias de política y cultura de México

Registro de Nacimientos en Hospitales: Una Realidad en la Ciudad de México

Poradmin

Dic 9, 2023

Ciudad de México, 9 de diciembre de 2023.-En un esfuerzo por garantizar el derecho a la identidad desde el momento del nacimiento, el Gobierno de la Ciudad de México ha iniciado la implementación del Sistema de Registro Hospitalario. Este innovador sistema permitirá el trámite de actas de nacimiento de manera inmediata en hospitales públicos de la capital con altos índices de natalidad.

El pasado 1 de diciembre, se inauguró el primer módulo en el Hospital Materno Infantil Magdalena Contreras, convirtiéndose en el pionero en este ambicioso proyecto. Este espacio, habilitado dentro del hospital, busca ofrecer facilidades a las usuarias para registrar el nacimiento durante su estancia, asegurando así el derecho a la identidad de los recién nacidos.

La Dra. Oliva López Arellano, Secretaria de Salud de la Ciudad de México, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar: «Con este sistema, buscamos garantizar el derecho a la identidad de las y los recién nacidos. Las usuarias tendrán accesibilidad para registrar el nacimiento con todas las facilidades durante su estancia en el hospital».

En los próximos días, dos módulos adicionales serán inaugurados en el Hospital General Iztapalapa «Dr. Juan Ramón de la Fuente» y en el Hospital Materno Pediátrico Xochimilco. Asimismo, se tiene prevista la instalación de otro módulo en el Hospital de Gineco-Obstetricia No. 3 de La Raza del IMSS.

Esta iniciativa busca extenderse a al menos siete unidades más del sistema de salud local, con el objetivo de brindar servicios de registro de nacimiento de manera integral y gratuita, beneficiando así a la población capitalina.

Es importante destacar que el pasado 1 de septiembre se instaló el primer módulo de toda la capital en el Hospital de Gineco-Pediatría No. 3 de Magdalena de las Salinas del IMSS, logrando beneficiar a 550 niñas y niños con un registro de nacimiento inmediato.

Con esta implementación, el Gobierno de la Ciudad de México busca fortalecer los derechos fundamentales de sus ciudadanos desde el momento mismo de su nacimiento, asegurando un acceso rápido y eficiente al registro civil.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *