• 31 de mayo de 2024 04:51

Noticias de política y cultura de México

México agradece trato «muy especial» de OPEP por mantener sin recorte producción de crudo

CDMX a 14 de octubre, 2022.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció el trato «muy especial» que recibe en la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), al evitar reducciones a su producción de crudo.

«Nos dan un trato muy especial, la verdad es que todos los países de OPEP y no OPEP redujeron su volumen de producción de petróleo; y el único país que no redujo su volumen de producción fue México», afirmó el jefe de Estado en conferencia de prensa.

El 5 de octubre pasado, los países de la OPEP+, que encabezan Rusia y Arabia Saudí, acordaron reducir la producción en dos millones de barriles diarios (b/d), a partir de noviembre.

«Explicamos las razones y nos respetaron» la decisión de evitar recortes a la extracción del combustible fósil, agregó el gobernante.

La OPEP, que integran 23 miembros, rebajó a 65,6 millones de b/d su previsión de producción fuera de la alianza, con diez aliados más que forman la OPEP+, en la que participa México.

El país latinoamericano no recortará su producción de crudo, pero se comprometió a no superar su extracción actual de 1,75 millones de b/d.

Alejado de conflictos

 

López Obrador dijo que el objetivo de su administración es mantenerse alejada de los conflictos geopolíticos que protagonizan otros países.

«Eso nos evitó el cuestionamiento del Gobierno de EEUU, que le reclamó a Rusia y Arabia la reducción. En el caso de México, no», prosiguió.

La producción mexicana permanece debajo de la meta de dos millones de b/d para este año.

«Quiero agradecerles a todos, en este caso al Gobierno de Rusia, a los gobiernos árabes, a todos los gobiernos en los países donde se produce petróleo por el respeto hacia México», expresó el mandatario en el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo.

AMLO agradeció también al presidente de EEUU, Joe Biden, por haber sido «muy respetuoso» con México.

«Hasta los peores gobiernos han tenido muchas consideraciones y respeto al Gobierno de México», puntualizó.

La OPEP revisó a la baja su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para este año, hasta 2,6 millones de b/d, es decir 0,5 millones b/d menos que lo previsto.

El organismo pronostica que en 2023 la extracción de crudo en EEUU, Noruega, Brasil, Canadá, Kazajistán y Guyana, los convertirá en los principales productores de petróleo mundial, al tiempo que prevé una caída en la producción de Rusia y México.

Según las estimaciones de la OPEP, los países de fuera de la organización con mayor aumento de producción petrolera en 2022 serán EEUU, Canadá, China, Brasil y Guyana, mientras que Tailandia y Noruega disminuirán su extracción de hidrocarburos.

Tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus, en mayo de 2020 los países de la OPEP y diez productores fuera de ese cartel recortaron su producción petrolera para estabilizar el mercado.

La siguiente reunión ministerial de la OPEP+ se celebrará el 4 de diciembre.

 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *