• 30 de mayo de 2024 21:31

Noticias de política y cultura de México

Gobierno capitalino despliega operativo "bienvenido peregrino", por la celebración a la virgen de Guadalupe

Poradmin

Dic 11, 2022
peregrinos basílica
 CDMX a 10 de diciembre, 2022.- Con el objetivo de brindar seguridad a millones de peregrinos, el Gobierno capitalino, la Alcaldía Gustavo A. Madero y autoridades de la Basílica de Guadalupe informaron sobre la implementación del Operativo Basílica 2022, los días 11, 12 y 13 de diciembre, en el que se desplegarán más de 20 mil servidores públicos, que incluyen 5 mil 400 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyados en 300 vehículos.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se espera la visita de alrededor de 10 millones de personas a la Basílica de Guadalupe debido a que luego de dos años, la celebración religiosa regresa a la normalidad.
“Como siempre, pedirles a todos que se cuiden tanto por las temperaturas frías, como por la llegada que siempre es caminando, de distintos lugares de fuera de la ciudad y de la ciudad; que se cuiden, que tengan mucho cuidado pero sobre todo quien va en las noches caminando hacia la Basílica, para que puedan protegerse y vamos a estar en distintos puestos de mando”, recomendó.
La mandataria local señaló que también habrá apoyo de la Guardia Nacional, institución que colabora en el resguardo de los peregrinos en su paso por accesos carreteros, con destino a la Ciudad de México.
El Rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, Monseñor Salvador Martínez Ávila, invitó a los peregrinos a seguir la recomendación de usar cubrebocas e informó que este año ya se permitirá la pernocta de los visitantes en el Atrio de las Américas, la Plaza Mariana y en el Cerrito.
“Como el día 11 de diciembre es domingo, queremos también avisarles a través de los medios de comunicación, que la última misa dominical que se celebrará en la Basílica será a las 4:00 de la tarde, para que, a partir del término de esa celebración, la gente que va en cantidades multitudinarias pueda pasar libremente, puede estar con la Virgen, pero sin tener que detenerse un tiempo determinado. Y la siguiente celebración, será la celebración de las mañanitas a las 12:00 de la noche, así es como se habrá de realizar esta celebración de la Santísima Virgen María en este año; después de las 12:00 de la noche, seguirá el horario normal que se ha tenido todos los años “, explicó.
El secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que en el Operativo Basílica 2022 participarán 18 entes del Gobierno central, la Fiscalía capitalina y la Alcaldía Gustavo A. Madero con más de 20 mil servidores públicos; y se desplegarán cuatro bases de operación.
“Tendremos 623 unidades. Vamos a tener, además, cuatro bases de operación: la Base Morelos, el C2 Móvil, un Base de Protección Civil y la Base Cosmos de la alcaldía. Y vamos a tener 11 puntos de atención a los peregrinos, estos puntos de atención se organizan en cinco rutas, las cinco rutas parten de las entradas carreteras”, detalló.
El titular de SECGOB precisó que las cinco rutas son Ruta 1 Norte, que tendrá su Carpa 1 en Circuito Interior y Tlacos, y su Carpa 2 en Ferrocarril Hidalgo y Talismán; Ruta 2 Norte: Carpa 1 en Avenida Centenario y Canal de Desfogue, y Carpa 2, en Calzada de Guadalupe y Circuito Interior; Ruta 3 Sur: Carpa 1 en en Calzada de Tlalpan y Calzada Acoxpa, y Carpa 2, en Calzada de Tlalpan y Viaducto Miguel Alemán; Ruta 4 Oriente: Carpa 1, Faro de Oriente, en Calzada Ignacio Zaragoza, y Carpa 2, en Calzada Ignacio Zaragoza y Asistencia Pública; y Ruta 5 Poniente: Carpa 1, en Carretera México-Toluca, Prolongación Juárez, kilómetro (km) 21.5 y Carpa 2, en Carretera México-Toluca km. 15.5.
“En cada carpa habrá puntos de hidratación y entrega de alimentos, de descanso, de servicio médico y entrega de gel antibacterial”, comentó.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que los 5 mil 400 elementos de la SSC se desplegarán con apoyo de 300 vehículos oficiales y en coordinación con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, en los accesos carreteros de la capital y en las vías que utilizan los peregrinos.
Además de que se contará con el apoyo de 700 policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito y un equipo de 19 oficiales de la Policía Turística de la SSC.
“Este dispositivo, va a permanecer hasta el día 13 de diciembre y se van a implementar acciones de vigilancia y proximidad en las 16 alcaldías de la Ciudad de México para las festividades que también se realizan en torno al 12 de diciembre”, dijo.
Detalló que el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), habilitará 16 ambulancias y 15 motoambulancias para brindar auxilio a la población y un helicóptero del agrupamiento Cóndores realizará sobrevuelos de prevención y vigilancia para informar de forma oportuna cualquier incidente al personal de campo.
El Alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, expuso que se han establecido los siguientes accesos a la Basílica: San Juan de Aragón, Martín Carrera, Prolongación Misterios y Montevideo, que desembocan en Calzada de Guadalupe.
Informó que a la fecha ya instalaron tres módulos de Ministerios Públicos, nueve puntos de hidratación, desplegaron 400 efectivos de Policía Auxiliar, y cuentan con 135 cámaras con botón de auxilio, 77 cámaras complementarias y 120 personas especialistas en prevención y movilidad.
El Gobierno capitalino recomienda a las y los peregrinos usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana para que sea más fácil quitársela al interior del inmueble; vigilar a personas adultas mayores, menores y personas con discapacidad; mantenerse cerca de los acompañantes o familiares para evitar extravíos; portar identificación que incluya los datos fundamentales de la persona y ubicar las carpas de los servicios de emergencia. Además, en materia sanitaria se sugiere lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta, no saludar de mano o de beso, abrigarse y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *