• 30 de junio de 2024 02:34

Noticias de política y cultura de México

Blindados contra hackeo los sistemas del INE para la jornada electoral

Alejandra Lugo

CDMX a 1 de junio, 2024 (Noticias de México).- Los sitios de internet del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) están protegidos contra cualquier intento de ataque cibernético para este domingo, aseguró Manuel Brasdefer, titular de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del Instituto Nacional Electoral (INE).

En conferencia de prensa, Brasdefer destacó que, debido a la naturaleza pública de la información presentada en estos dos sitios, se han implementado mecanismos robustos para evitar cualquier vulneración. «Contamos con un modelo integral de seguridad que cubre cualquier incidente, con controles en todas las capas: administrativas, físicas y tecnológicas», afirmó.

El funcionario explicó que el INE ha contratado servicios especializados para el monitoreo constante ante posibles intentos de hackeo o ataques de denegación de servicio, asegurando que los ambientes de producción están totalmente aislados. «Nuestros sistemas están blindados para garantizar la integridad de la jornada electoral», subrayó.

Sistemas informáticos para una jornada electoral segura

Durante la presentación de los sistemas informáticos del INE para el 2 de junio, como el SIJE, el PREP, los Conteos Rápidos y los Cómputos finales, el consejero Jaime Rivera enfatizó que estas plataformas demuestran la confiabilidad y autenticidad del proceso electoral. «Nuestro largo proceso electoral se coronará con una jornada ordenada, libre y en paz», aseguró.

Conteos rápidos para gubernaturas

Jesús Ojeda, coordinador de Operación de Campo, explicó que se esperan resultados preliminares de los 12 conteos rápidos para gubernaturas antes de los resultados de la presidencia, dependiendo del tiempo de escrutinio en las casillas.

Además, se informó que los cómputos finales darán los resultados definitivos para diputados y senadores el 9 de junio. Ojeda indicó que después de los cómputos finales, se iniciará el análisis de las impugnaciones caso por caso.

Recuentos y cómputos definitivos

Los cómputos definitivos comenzarán el miércoles 5 y se extenderán hasta el domingo 9 de junio. En este periodo, se abrirán paquetes para hacer recuentos en casos específicos, como cuando los resultados de las actas no coincidan, se detecten alteraciones que generen dudas sobre el resultado de una casilla, existan errores o inconsistencias evidentes en las actas, o cuando el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos en primer y segundo lugar.

Con estos esfuerzos, el INE busca asegurar la transparencia y legitimidad de los resultados electorales, reforzando la confianza en el proceso democrático del país.

Por redaccion