• 30 de junio de 2024 03:37

Noticias de política y cultura de México

AMLO Aclara exclusión de Noroña en acuerdo de «corcholatas»: fue entre militantes de MORENA

CDMX a 27 de junio, 2024 (Noticias de México).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), no fue contemplado en el acuerdo entre las «corcholatas» de Morena porque dicho acuerdo era exclusivo para los integrantes de Morena.

Durante su conferencia de prensa mañanera, López Obrador recordó que él mismo redactó un borrador del acuerdo y que no tuvo injerencia en la selección de los participantes: «Incluso a mí me tocó hacer un borrador que propuse. Claro, yo no tuve que ver en quién iba a quedar».

¿Qué pasó con Noroña?

Cuestionado sobre el reclamo de Fernández Noroña, quien será senador de Morena y ha afirmado que quedó en tercer lugar en la encuesta y por lo tanto le corresponde coordinar la bancada del partido en el Senado, el presidente aclaró:

“Creo que se está cumpliendo con lo acordado… quiero mucho a Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera, nada más que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena. Acuérdense que hubo un reclamo de él de que no se le había invitado”, explicó López Obrador. Recordó que la invitación a los partidos aliados se hizo después de que se pactaron las reglas.

López Obrador recordó la cena del lunes 5 de junio de 2023 en un restaurante cerca de Palacio Nacional, donde los morenistas pactaron el reparto de cargos tras la encuesta que definió la virtual candidatura presidencial de Morena. Fue en esa reunión cuando se decidió invitar a los partidos aliados.

“Ahí mismo en esa reunión primera se decidió que para el caso de los otros partidos se les tenía que pedir a ellos que decidieran, de acuerdo a sus procedimientos, y que postularan a uno para participar en la encuesta”, añadió el presidente.

López Obrador admitió que fue el autor de las bases para definir la coordinación de los comités y la virtual postulación presidencial: “Yo hice una propuesta, se analizó, se enriqueció con planteamientos de todos y luego en ese entonces el presidente del Consejo (Arturo Durazo) llevó esa propuesta a una reunión que tuvieron y fue aprobada”.

A pesar de no haber sido invitado inicialmente, Fernández Noroña (PT) y Manuel Velasco del Partido Verde (PVEM) firmaron en el Consejo Nacional la aceptación de las reglas para el reparto de cargos.

Por redaccion