• 29 de junio de 2024 22:17

Noticias de política y cultura de México

Garantizar la educación de los jóvenes es la esencia de la transformación en la CDMX: Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, 10 de febrero de 2023.- La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, participó en el Seminario Político “Relevo Generacional”, organizado por el Diputado Federal, Miguel Torruco Garza; en el que ante decenas de jóvenes destacó el rescate de la educación y la salud, como derechos universales y no como mercancía
En cuatro años, se han construido el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud; a través de las cuales 40 mil jóvenes continúan sus estudios; además del Programa “Bienestar para niñas y niños. Mi beca para empezar”, que beneficia a un millón 200 mil estudiantes de educación básica

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, participó en el Seminario “Relevo Generacional” donde participaron decenas de jóvenes ante los cuales destacó el proceso de recuperación de grandes derechos como la salud, salario y trabajo digno, servicios públicos y, principalmente, educación.

“Cuando llegamos al gobierno había una beca que se llamaba “Niños Talento” (…) Y entonces lo que provocó fue una enorme distancia en el salón de clase, en las escuelas, y no estábamos de acuerdo con ello, teníamos de dos: o desaparecer la beca o hacerla universal. Y hoy son un millón 200 mil niños y niñas que tienen una beca en la ciudad”, recordó.

Durante el evento organizado por el diputado federal, Miguel Torruco Garza, Sheinbaum Pardo destacó que en cuatro años de gobierno, se han construido dos universidades en la ciudad; el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”; que ofrece 22 licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados, con una matrícula actual de 37 mil 628 estudiantes; y la Universidad de la Salud que cuenta con 3 mil estudiantes de medicina y enfermería de todo el país.

“40 mil jóvenes tienen hoy derecho a estudiar, que antes eran rechazados, y hay que seguir trabajando porque yo pienso que cualquier joven que acabe la preparatoria y tiene deseos de seguir estudiando tiene que tener derecho a la educación”. destacó.

En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Jefa de Gobierno agregó que se está construyendo un modelo público de salud, -con una visión de derecho universal- que permite a la Ciudad de México adherir su red pública de servicios médicos al Programa IMSS-Bienestar, con lo que se garantizará el abasto de medicamentos, la mejora en condiciones laborales del personal médico y el acceso de los habitantes a atención médica gratuita, tengan o no derechohabiencia.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *