Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Se reúnen 177 Pueblos Mágicos en Pachuca para exponer su oferta turística

Por primera vez en su historia, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos abrió sus puertas al público y convirtió a Pachuca, Hidalgo, en el punto de encuentro turístico más importante del país. Del 13 al 16 de noviembre, representantes de 177 Pueblos Mágicos de las 32 entidades de México comparten su riqueza cultural, gastronómica y artesanal con visitantes nacionales e internacionales.

Un escaparate nacional abierto a todos

La séptima edición del tianguis fue inaugurada por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien destacó que México se mantiene entre los destinos turísticos favoritos del mundo, y que los Pueblos Mágicos son clave para impulsar la economía de miles de familias.

México está de moda. Los esperamos para que conozcan sus actividades, compren artesanías y disfruten en familia”, expresó durante el corte del listón.

Hidalgo presume fuerza y resiliencia

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, recordó que, pese a las afectaciones por las recientes lluvias, los nueve Pueblos Mágicos hidalguenses están en plena operación.
Aseguró que visitar y consumir en estos destinos es la mejor forma de apoyar a las comunidades.

“No hay que regatear. Cuando compramos artesanías o gastronomía ayudamos a que nuestras tradiciones sigan vivas”, dijo.

Edomex resalta la importancia social del turismo

Desde el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez subrayó que este tipo de eventos generan empleo, ingresos y “una mejor navidad” para miles de familias involucradas en actividades culturales, artesanales y gastronómicas.

Nicaragua, el invitado internacional de este año

La edición 2025 del tianguis tiene como país invitado a Nicaragua, que también participa con su oferta turística, cultural y gastronómica, fortaleciendo la conexión entre ambas naciones.

Un tianguis más accesible que nunca

Este año, el evento es gratuito y abierto al público, lo que lo convierte en una de las ediciones más concurridas y relevantes.
Además, suma un programa artístico de más de 400 artistas provenientes de 13 estados.

Conocimiento y tecnología al servicio del turismo

El evento también incluye Jornadas Académicas para representantes de Pueblos Mágicos, con especialistas de instituciones como BBVA, Meta, Airbnb, Turibus, México Desconocido y Daypass.com.
Los temas abarcan:

  • Digitalización turística
  • Comercialización de experiencias
  • Estrategias de promoción inteligente
  • Herramientas de marketing

El objetivo: fortalecer las capacidades turísticas de cada destino y ampliar sus oportunidades de crecimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *